Desde la Unión Europea se ha lanzado la propuesta para que aquellos Estados miembros que lo deseen puedan equiparar el IVA del libro electrónico y los periódicos digitales con los de soporte en papel, algo que hasta ahora impedía la legislación comunitaria.
Una vez que la propuesta de la Comisión reciba el visto bueno del
Parlamento Europeo y el
Consejo, España será uno de los que recoja en su normativa la recomendación comunitaria. Al menos así lo indicó el ministro de Economía, Luis de Guindos, quien, cinco días después de conocer la decisión de la Comisión, anunció que el Gobierno bajará el IVA de las revistas, periódicos y libros digitales para igualarlo con los de formato físico, de forma que ya no tributarán al 21 por ciento sino al 4 por ciento.
La medida dada a conocer por la Comisión Europea está dentro de una batería de propuestas orientadas a mejorar el entorno del impuesto sobre el valor añadido para el comercio electrónico en la Unión Europea.
Según explicó la Comisión Europea a través de una nota, «las propuestas adoptan un nuevo planteamiento en materia de IVA para el comercio electrónico y son la continuación de los compromisos contraídos por la Comisión Europea en la Estrategia para el Mercado Único Digital de Europa y en el Plan de Acción para un territorio único de aplicación del IVA en la UE».