Telefónica ha sido reconocida por undécimo año consecutivo como una de las compañías líderes a nivel global en la lucha contra el cambio climático, al ser incluida en la ‘Lista A’ del CDP. Esta organización sin ánimo de lucro es considerada un referente en transparencia medioambiental corporativa y su informe se ha convertido en el “estándar de oro” para analistas e inversores.
En su evaluación de 2023, el CDP ha destacado el compromiso de Telefónica con la descarbonización. La empresa ha logrado desvincular su crecimiento económico de su huella de carbono, alcanzando una reducción del 81% en sus emisiones operacionales (alcance 1 y 2) a nivel global en un periodo de ocho años. Si se incluyen las emisiones de su cadena de valor, la disminución es del 51%. Estas cifras son cruciales para más de 700 inversores que gestionan activos superiores a los 142 billones de dólares.
Compromiso con la Sostenibilidad
Elena Valderrábano, directora Global de Sostenibilidad (ESG) de Telefónica, expresó: “Trabajamos para acelerar una digitalización responsable que genere competitividad e impacto positivo para todos. Además de reducir nuestras emisiones y aumentar la resiliencia de nuestras operaciones, ayudamos a otras compañías a ser más eficientes y disminuir su huella de carbono. Nuestras redes y nuestras soluciones digitales son poderosos habilitadores de la transición verde”.
La conectividad y el uso eficaz de tecnologías digitales son esenciales para abordar problemas ambientales contemporáneos como el cambio climático. Telefónica no solo se enfoca en reducir sus propias emisiones, sino que también proporciona soluciones que ayudan a otros sectores, como energía, transporte e industria, a minimizar su impacto ambiental.
Objetivos Ambiciosos
La compañía tiene como meta alcanzar emisiones netas cero para 2040, incluyendo las generadas por su cadena de valor. Asimismo, se propone convertirse en una empresa Residuo Cero para 2030. Para lograr estos objetivos, Telefónica cuenta con una Política Global de Medioambiente y Energía, que involucra todas sus áreas y operaciones en los distintos países donde opera.
Esta política se traduce en un plan estratégico conocido como Plan de Acción Climática, donde se detallan los objetivos y la gestión tanto de oportunidades como riesgos climáticos.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
81% |
Disminución de las emisiones operacionales (alcance 1 y 2) a nivel global en ocho años. |
51% |
Reducción de emisiones al incluir las de su cadena de valor. |
2040 |
Año en el que Telefónica busca alcanzar emisiones netas cero. |
2030 |
Año en el que Telefónica aspira a ser una compañía Residuo Cero. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué reconocimiento ha recibido Telefónica en 2023?
Telefónica ha sido reconocida por undécimo año consecutivo como compañía líder global en acción contra el cambio climático al formar parte de la ‘Lista A’ elaborada por CDP.
¿Qué es el CDP?
El CDP es una organización sin ánimo de lucro cuyo informe es considerado el “estándar de oro de la transparencia medioambiental corporativa” y un referente para analistas e inversores.
¿Cuáles son los logros de Telefónica en términos de reducción de emisiones?
Telefónica ha logrado una disminución del 81% en sus emisiones operacionales (alcance 1 y 2) a nivel global y un 51% al incluir las emisiones de su cadena de valor en los últimos ocho años.
¿Cuál es el objetivo de Telefónica respecto a las emisiones netas?
Telefónica tiene como objetivo alcanzar las emisiones netas cero en 2040, incluyendo las de su cadena de valor, y ser una compañía Residuo Cero en 2030.
¿Cómo contribuye Telefónica a la sostenibilidad en otros sectores?
Telefónica proporciona soluciones de conectividad y digitalización que ayudan a otros sectores, como energía, transporte o industria, a disminuir su huella de carbono.