CEEI Elche se une al Mediterranean Future Innovation (MFI), un evento que busca conectar el talento y la innovación en la provincia de Alicante. La cita está programada para el 27 de marzo de 2025 en el Parque Científico de Alicante, bajo la organización de la Asociación Juvenil Alicante Emprende.
El evento, que se desarrollará entre las 08:30 y las 20:00 horas, promete una experiencia enriquecedora para emprendedores, startups e inversores, con un extenso programa que incluye siete actividades, tales como conferencias, mesas redondas, talleres y oportunidades para establecer contactos.
Oportunidades para Startups y Empresas Innovadoras
Los participantes tendrán la opción de contar con un stand expositor, lo que representa una oportunidad única para las startups y empresas innovadoras. Además, podrán competir en el "Pitch Competition", donde tendrán la posibilidad de presentar sus proyectos ante inversores y entidades, aumentando así su visibilidad y atrayendo a potenciales socios y financiadores.
La entrada al evento es gratuita. Sin embargo, existe la opción de acceder a un espacio de networking privado, que incluirá servicio de almuerzo y actividades post-evento. Este espacio exclusivo facilitará el intercambio directo entre los asistentes, creando un ambiente propicio para generar nuevas oportunidades de negocio y colaboración.
Detalles del Evento y Ponentes Destacados
Toda la información sobre el evento y la compra de entradas está disponible en la web oficial del MFI.
MFI contará con la participación de un total de 20 ponentes, quienes ofrecerán una plataforma para el intercambio de ideas, formación y creación de nuevas alianzas dentro del ecosistema innovador. Entre los expertos que participarán se encuentran:
-
Patxi Giménez, coach y fundador de Patxi Giménez Coach, quien abordará temas relacionados con el liderazgo y desarrollo personal.
-
Guillermo Ferrer, CEO y fundador de Proktor; Óscar Navarro, CEO de Emprende Up; Noelia Hernández, directora de Innovación en Hernández Sánchez Asesores; Javier Desantes, CEO de Akka; y Andrea Cabanes, CEO de Fych Technologies, quienes compartirán sus perspectivas sobre pactos entre socios, financiación y relaciones empresariales.
-
Álvaro Sáez, CEO de HechicerIA; Juan Germán, CEO y cofundador de Shintek Vision Industries; Miguel Ángel Sepúlveda, Program Manager en Block Impulse; y Javier Belarte, director ejecutivo en Xpander by Teknia, explorarán el impacto del Blockchain y la Inteligencia Artificial.
-
Jesús Valencia, CEO de JVP – Aprender a Emprender, ofrecerá un taller sobre herramientas necesarias para digitalizar una startup.
-
Sílvia Antón, COO de Mediterranean Algae; Nazim Kuyer, CEO de RedEco; Daniel Ibiza, CEO de Aiudo; Cristina Ramos, Project Manager en Aguas de Alicante; yHarold Correa, CEO fundado por Íkualo discutirán sobre rentabilidad y conciencia social.
- David Tomás, CTO en InferIA , impartirá un taller sobre cómo utilizar la Inteligencia Artificial en la vida diaria. María José Tomás, técnico en CDTI; Nacho Liñán, técnico en Comunicación; y Cristina Tapia, coordinadora de Proyectos en EOI Elche darán a conocer las vías públicas disponibles por sus respectivas entidades.
-
Apoio Institucional al Evento
MFI cuenta con el respaldo y patrocinio de importantes entidades como Jovempa Federación, Alicante Futura y el Parque Científico de Alicante. Este apoyo refuerza su relevancia dentro del ecosistema emprendedor e innovador. También colaboran instituciones destacadas como CEEI Elche, Diputación de Alicante, Parque Científico Universidad Miguel Hernández Elche, Fundeun, Impulsalicante, Alia, Ayuntamiento San Vicente del Raspeig, Ayuntamiento Elche, Emprende Up y Proktor.
CEEI Elche apoya estas iniciativas que fomentan el espíritu emprendedor y el trabajo colaborativo entre emprendedores y empresas. Estas acciones son parte del esfuerzo por dinamizar el ecosistema emprendedor en la Comunidad Valenciana, promovidas por la Generalitat Valenciana a través del Instituto Valenciano Competitividad e Innovación (IVACE+i), dentro su política orientada al emprendimiento innovador.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
27 de marzo de 2025 |
Fecha del evento |
08:30 - 20:00 |
Horario del evento |
7 actividades |
Número de actividades programadas |
20 ponentes |
Número de ponentes participantes |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el Mediterranean Future Innovation 2025?
El Mediterranean Future Innovation (MFI) es un evento que conecta talento e innovación en la provincia de Alicante, organizado por la Asociación Juvenil Alicante Emprende.
¿Cuándo y dónde se llevará a cabo el evento?
El evento tendrá lugar el 27 de marzo de 2025 en el Parque Científico de Alicante.
¿Cuál es el horario del evento?
El MFI se celebrará en horario de 08:30 horas a 20:00 horas.
¿Qué actividades se ofrecerán durante el evento?
Se ofrecerá un programa completo con 7 actividades, incluyendo conferencias, mesas redondas, talleres y oportunidades de networking.
¿Es gratuita la entrada para los asistentes?
Sí, la entrada para los asistentes es gratuita. Sin embargo, hay una opción de participar en un espacio de networking privado previo abono.
¿Qué beneficios obtienen las startups al participar en el evento?
Las startups tendrán la oportunidad de disponer de un stand expositor y competir en el "Pitch Competition" frente a inversores y entidades, lo que les permitirá ganar visibilidad y captar el interés de potenciales socios y financiadores.
¿Quiénes serán algunos de los ponentes del evento?
Entre los ponentes destacados se encuentran Patxi Giménez, Guillermo Ferrer, Óscar Navarro, Noelia Hernández, Javier Desantes y Andrea Cabanes, quienes abordarán temas como liderazgo, financiación y relaciones empresariales.
¿Qué organizaciones apoyan este evento?
El evento cuenta con el apoyo y patrocinio de Jovempa Federación, Alicante Futura y el Parque Científico de Alicante, así como la colaboración de entidades como CEEI Elche y la Diputación de Alicante.