www.gacetadeprensa.com

CNMC

14/02/2025@12:20:40

Las líneas de fibra óptica (FTTH) en España alcanzaron los 16,4 millones, representando el 89% del total de la banda ancha fija, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En noviembre de 2024, el mercado de telefonía móvil también mostró un crecimiento, con un parque de 61,2 millones de líneas, donde Movistar, MASORANGE y Vodafone concentraron casi el 90% del total. Además, DIGI ha incrementado su cuota en el sector de banda ancha fija, superando el 10%. Estos datos reflejan una tendencia positiva en la digitalización y expansión de las telecomunicaciones en España.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha asumido la presidencia del nuevo Comité Europeo de Servicios de Medios de Comunicación, creado tras la implementación del Reglamento Europeo de Libertad de Medios de Comunicación (EMFA). Este organismo tiene como objetivo defender la libertad y el pluralismo en los medios de comunicación dentro de la UE, reemplazando al anterior Grupo de Reguladores Europeos Audiovisuales (ERGA) y ampliando sus funciones a medios tradicionales y digitales. Carlos Aguilar, consejero de la CNMC, lidera el comité, mientras que Amma Asante del regulador holandés ocupa la vicepresidencia. El Comité se encargará de asesorar a la Comisión Europea y asegurar una aplicación efectiva del EMFA y otras normativas relacionadas con los servicios de comunicación audiovisual.

  • 1

El comercio electrónico en España alcanzó una facturación de 23.114 millones de euros en el segundo trimestre de 2024, lo que representa un aumento del 12,8 % interanual, según CNMCData. Las agencias de viajes y operadores turísticos lideraron los ingresos con un 11 %, seguidos por las prendas de vestir (6 %) y el transporte aéreo (5,9 %). Se registraron más de 422 millones de transacciones, un incremento del 13,7 %. El 43,5 % de los ingresos fueron generados dentro de España, mientras que el resto correspondió a compras realizadas desde el país hacia el exterior. Las prendas de vestir destacaron como la categoría más comprada desde España al extranjero.