www.gacetadeprensa.com

participacion ciudadana

10/03/2025@16:23:49

El Gobierno ha iniciado una consulta pública para recibir opiniones sobre el Anteproyecto de Ley de gobernanza democrática en servicios digitales y medios de comunicación. Esta iniciativa busca establecer un marco normativo que garantice la transparencia y el funcionamiento adecuado de los medios en el entorno digital, incluyendo la creación de un registro de medios. La consulta está abierta del 6 al 14 de marzo de 2025 y está dirigida a ciudadanos, profesionales y organizaciones del sector. Las contribuciones se pueden enviar por correo electrónico o a través del portal del Ministerio para la Transformación Digital. Con esta medida, el Gobierno pretende fortalecer la transparencia y pluralidad en los medios de comunicación en un contexto de rápida digitalización.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha lanzado una consulta pública para el nuevo Plan de Integración y Convivencia Intercultural, abierta desde el 24 de febrero hasta el 21 de marzo de 2025. Este plan busca incorporar las opiniones de ciudadanos, entidades y colectivos para fomentar la igualdad de oportunidades y la cohesión social en España. La ministra Elma Saiz ha enfatizado la importancia de la participación ciudadana en este proceso, que se centra en áreas como derechos humanos, empleo, educación y convivencia. El Gobierno reafirma su compromiso con una política migratoria inclusiva y contra la discriminación. Para más información, visita el enlace.

  • 1

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado una Consulta Pública Previa para la nueva Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, abierta hasta el 20 de febrero. Esta iniciativa busca recoger opiniones sobre conectividad, acceso a servicios y dinamización económica, entre otros temas, con el objetivo de definir acciones que aborden la despoblación en España. La estrategia se basa en los logros de la primera estrategia aprobada en 2019, que ha mejorado la calidad de vida en municipios pequeños y ha movilizado más de 13.000 millones de euros en proyectos innovadores. La colaboración entre administraciones y la sociedad civil es clave para garantizar equidad territorial y minimizar brechas urbano-rurales.