Actualidad

Colaboración entre Educación y Paradores para potenciar la FP Dual

Redacción | Viernes 31 de enero de 2025

El Ministerio de Educación y Paradores han anunciado una colaboración para potenciar la Formación Profesional (FP) Dual en el nuevo Parador de Veruela, que abrirá en 2026. Durante una visita a las instalaciones, la ministra Pilar Alegría destacó que los paradores se convertirán en centros de formación para estudiantes de turismo, hostelería y otras áreas profesionales. Con una inversión de más de 3,5 millones de euros, el Parador contará con 80 habitaciones y será un referente turístico en la zona del Moncayo. Esta iniciativa busca generar empleo en el sector turístico, estimando que hasta 2035 se crearán 2,3 millones de empleos en este ámbito en España.



La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, junto a la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, han realizado una visita a las instalaciones del Parador de Veruela, ubicado en la localidad zaragozana de Vera de Moncayo. Este nuevo establecimiento hotelero tiene previsto abrir sus puertas en 2026.

Durante el recorrido, Alegría anunció que ambas entidades están trabajando en una colaboración destinada a potenciar la Formación Profesional (FP) Dual. El objetivo es que los paradores se conviertan en centros de formación para estudiantes en áreas como turismo, hostelería, administración y gestión, comercio y marketing, entre otras.

Impulso a la formación y al turismo

“Hemos comenzado a establecer que los Paradores puedan ser también centros de formación de FP Dual, donde los alumnos, especialmente aquellos vinculados a hostelería y turismo, puedan realizar sus prácticas”, afirmó Alegría. “Estoy convencida de que esto será muy bien recibido por los estudiantes”, añadió.

Por su parte, Raquel Sánchez comentó sobre el avance de las obras: “Estamos en la recta final para poder abrir este maravilloso Parador el próximo año. Aunque las obras son complejas y requieren la intervención de diversas administraciones, podemos asegurar que en 2026 estará operativo y atraerá a más visitantes al Moncayo. Será un motor para esta zona”.

Un nuevo referente turístico

El alcalde de Borja y diputado delegado del Monasterio de Veruela, Eduardo Arilla, subrayó el impacto positivo que tendrá el Parador en el sector turístico. “Queremos que sea el gancho perfecto para atraer visitantes a nuestra región y dar a conocer nuestra riqueza monumental, paisajística, artística y gastronómica”, expresó.

El Parador de Veruela se convertirá en el quinto establecimiento de Aragón, sumándose a los ya existentes en Alcañiz, Bielsa, Sos del Rey Católico y Teruel. Además, será el número 100 en toda España.

Inversión significativa y generación de empleo

Paradores destinará más de 3,5 millones de euros para adaptar el edificio a su uso hotelero. Esto incluye la creación de diversas instalaciones como cocina, equipamiento y decoración ya licitados. Se espera que el Parador sea un referente turístico con espacios destinados a eventos y un total de 80 habitaciones distribuidas en cuatro plantas.

En cuanto al personal, Paradores ha publicado 25 plazas mediante la oferta pública de empleo, cuya resolución está prevista para 2025. En total se anticipa la contratación indefinida de hasta 32 puestos laborales.

El sector turístico y la hostelería son considerados claves por el Ministerio de Educación para fomentar la Formación Profesional. Se estima que hasta 2035 se generarán 2,3 millones de empleos relacionados con el turismo en España; entre ellos, 585 000 serán para perfiles provenientes de FP. En lo que respecta a la hostelería, se prevé la creación de más de 1,3 millones de oportunidades laborales; un 22% corresponderá a perfiles técnicos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2026 Año en que se prevé la apertura del Parador de Veruela.
3.5 millones de euros Inversión de Paradores para adecuar el establecimiento a uso hotelero.
25 Plazas publicadas por Paradores a través de la oferta pública de empleo.
32 Total de puestos de trabajo previstos para contratación indefinida.
2.3 millones Empleos que se prevé genere el turismo en España hasta 2035.
585,000 Empleos en turismo que serán para perfiles procedentes de FP hasta 2035.
1.3 millones Oportunidades de empleo generadas en hostelería hasta 2035.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué instituciones se están uniendo para impulsar la FP Dual?

El Ministerio de Educación y Paradores se están uniendo para impulsar la Formación Profesional Dual.

¿Dónde se ubica el Parador que abrirá en 2026?

El Parador de Veruela se ubica en la localidad zaragozana de Vera de Moncayo.

¿Qué tipo de formación se ofrecerá en los Paradores?

Los Paradores ofrecerán formación en turismo, hostelería, administración y gestión, comercio y marketing, entre otras familias profesionales.

¿Cuántos empleos se prevé generar en el sector del turismo hasta 2035?

Se prevé que el turismo genere 2,3 millones de empleos en España hasta 2035, de los cuales 585,000 serán para perfiles procedentes de FP.

¿Cuántas plazas ha publicado Paradores a través de la oferta pública de empleo?

Paradores ha publicado 25 plazas a través de la oferta pública de empleo, con una previsión total de contratación indefinida de 32 puestos de trabajo.

TEMAS RELACIONADOS: