Actualidad

Nuevo decreto garantizará acceso de personas con discapacidad y sus perros a espacios públicos en toda España

Redacción | Miércoles 19 de febrero de 2025

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo de España ha anunciado un nuevo Real Decreto que garantizará el acceso de personas con discapacidad a espacios públicos junto a sus perros de asistencia en todo el territorio nacional. Este decreto, que será presentado en el Consejo de Ministros, reconoce la relación entre la persona y su perro como una unidad y establece derechos claros para su movilidad y participación social. Las personas con discapacidades visuales, auditivas, físicas y del espectro autista podrán acceder a lugares como centros educativos, comerciales y recreativos sin restricciones. Además, se regulará el bienestar de los perros de asistencia, asegurando su formación adecuada y derechos al descanso. Esta normativa busca fomentar la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en España.



El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha anunciado la inminente aprobación de un Real Decreto que regulará la actividad y el bienestar de los perros de asistencia para personas con discapacidad. Esta nueva normativa, que será presentada en el Consejo de Ministros, busca reconocer a nivel estatal la unidad entre la persona y su perro asistente, abarcando diversas discapacidades como las visuales, auditivas, físicas, sensoriales y del espectro autista.

Durante una visita a la Fundación ONCE del Perro Guía en Madrid, Rosa Martínez, secretaria de Estado de Derechos Sociales, destacó que este decreto garantizará que las personas con discapacidad puedan acceder a espacios públicos acompañadas por sus perros. “Este Real Decreto desarrollará los derechos reconocidos en la Constitución tras la reciente reforma del Artículo 49”, afirmó Martínez. La normativa también establecerá un marco que asegure el acceso sin restricciones a todos los espacios, promoviendo así la inclusión y participación activa en la sociedad.

Nuevas Garantías para Personas con Discapacidad

La legislación permitirá que los perros de asistencia accedan a lugares públicos o privados en todo el país, sin importar la Comunidad Autónoma. Esto incluye centros educativos, culturales y deportivos, así como comercios y alojamientos turísticos. Sin embargo, se especifica que no podrán ingresar en áreas donde se requieran condiciones higiénicas especiales, como quirófanos.

Además, el decreto asegurará que las personas usuarias puedan llevar a sus perros al trabajo y viajar con ellos en transporte colectivo sin costo adicional. Este derecho se extiende al transporte aéreo siempre que se notifique previamente a la compañía correspondiente. La normativa también contempla excepciones relacionadas con la salud pública o seguridad tanto del usuario como del animal.

Reconocimiento y Bienestar Animal

El nuevo Real Decreto reconocerá formalmente la relación entre una persona con discapacidad y su perro de asistencia como una unidad. Se regulará además que estos animales sean formados por profesionales acreditados en educación y adiestramiento. Se implementarán medidas específicas para garantizar el bienestar de los perros, incluyendo derechos al descanso después de cumplir diez años de servicio.

Esta actualización legislativa sigue los principios establecidos por la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ratificada por España en 2006. El objetivo es fomentar una vida más independiente para las personas ciegas o con discapacidad visual, así como para aquellos con otras discapacidades que requieren asistencia canina especializada.

El anuncio del Ministerio representa un paso significativo hacia la mejora de los derechos y accesibilidad para las personas con discapacidad en España, buscando eliminar barreras y promover una inclusión real en todos los ámbitos sociales.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Real Decreto anunciado por el Ministerio de Derechos Sociales?

El Real Decreto regulará la actividad y el bienestar de los perros que sirven de apoyo a las personas con discapacidad, reconociendo a nivel estatal la unidad entre la persona y su perro de asistencia para todo tipo de discapacidades.

¿Qué derechos garantiza este nuevo Real Decreto?

Garantiza que las personas con discapacidad puedan acceder con sus perros de asistencia a espacios de uso público en todo el territorio nacional, asegurando su movilidad y participación en la sociedad sin discriminación.

¿A qué lugares podrán acceder las personas con perros de asistencia según el Real Decreto?

Podrán acceder a centros educativos, culturales, deportivos o sanitarios, establecimientos comerciales, alojamientos turísticos, museos, teatros, playas y áreas recreativas, entre otros lugares públicos o de uso público.

¿Qué sucederá si se niega el acceso a una persona con un perro de asistencia?

Cualquier impedimento o denegación de acceso será considerado un acto de vulneración del derecho a la accesibilidad, igualdad y no discriminación.

¿Cómo se regulará la formación de los perros de asistencia?

La normativa establecerá que estos animales deben ser formados por personas acreditadas en educación, socialización y adiestramiento de perros de asistencia.

¿Qué medidas se implementarán para el bienestar de los perros de asistencia?

Se establecerán obligaciones de cuidado y respeto hacia los perros, incluyendo su derecho al descanso y la posibilidad de dejar de prestar servicio al cumplir 10 años.

¿Cuál es el objetivo general del Real Decreto?

El objetivo es ofrecer una vida más independiente para las personas con discapacidad y fomentar su inclusión en la comunidad siguiendo los principios establecidos por la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

TEMAS RELACIONADOS: