Actualidad

Óscar López recibe premio por el servicio de Ciberseguridad 017 del INCIBE

Redacción | Viernes 21 de febrero de 2025

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha recibido el galardón "Proyecto público" en los III Premios Nacionales de Ingeniería Informática, otorgado por el Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática. Este reconocimiento destaca la calidad del servicio Ayuda en Ciberseguridad 017 del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), que ofrece asesoramiento gratuito y confidencial a usuarios sobre ciberseguridad. En 2024, el servicio atendió 98,546 consultas, un aumento del 21% respecto al año anterior. Los usuarios valoraron el servicio con una puntuación media de 9.6 sobre 10. El INCIBE es clave en la promoción de la ciberseguridad en España.



Óscar López recibe el galardón “Proyecto público” por el servicio de Ciberseguridad 017 del INCIBE

El Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática ha reconocido la calidad del servicio de Ayuda en Ciberseguridad 017, otorgando un prestigioso premio en el marco de los III Premios Nacionales de Ingeniería Informática. Este galardón destaca la labor del 017, que se encarga de resolver las inquietudes y problemas relacionados con la ciberseguridad que enfrentan los usuarios de internet.

Los usuarios han valorado este servicio con una impresionante puntuación de 9,6 sobre 10, evidenciando su alta satisfacción. En 2024, el 017 atendió un total de 98.546 consultas, lo que representa un aumento superior al 21% en comparación con el año anterior. Las temáticas más recurrentes incluyen compras fraudulentas en línea, privacidad en redes sociales, ciberacoso a menores y falsas inversiones en criptomonedas.

Reconocimiento a los expertos en ciberseguridad

En una ceremonia celebrada en Madrid, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, fue el encargado de recibir el galardón. Durante su intervención, destacó la dedicación y esfuerzo del equipo compuesto por medio centenar de expertos que brindan asesoramiento técnico, psicosocial y legal todos los días del año, desde las 8:00 hasta las 23:00 horas.

López subrayó que “la ciberseguridad preocupa a la gente”, lo que ha llevado a tomar medidas tanto a nivel europeo como nacional. En este sentido, recordó que el Consejo de Ministros ha aprobado recientemente la transposición de la Directiva NIS2, normativa que amplía el número de entidades críticas obligadas a cumplir estrictos controles en sectores vitales como transporte, banca y salud.

Un servicio accesible y confiable

El servicio 017 se presenta como una herramienta gratuita y confidencial diseñada para atender las dudas y problemas cotidianos relacionados con la ciberseguridad. Está dirigido no solo a empresas y profesionales, sino también al público general, con especial atención a los menores.

Cuentan con un equipo multidisciplinario capaz de ofrecer asesoramiento preventivo y reactivo en cuestiones vinculadas a la ciberseguridad. Los diferentes canales disponibles para acceder al servicio incluyen el teléfono 017, Telegram @INCIBE017, WhatsApp 900 116 117, así como un formulario web y atención presencial en León.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), dependiente del Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública, se ha consolidado como una entidad clave para promover la ciberseguridad y fomentar la confianza digital entre ciudadanos y empresas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
9.6 Valoración del servicio por parte de los usuarios (sobre 10)
98,546 Consultas respondidas en 2024
21% Incremento de consultas en 2024 frente a 2023
365 Días al año que está disponible el servicio

Preguntas sobre la noticia

¿Qué premio ha recibido el servicio de Ayuda en Ciberseguridad 017 del INCIBE?

El servicio ha recibido el galardón “Proyecto público” otorgado por el Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería Informática en los III Premios Nacionales de Ingeniería Informática.

¿Cuál es la valoración que los usuarios han dado al servicio 017?

Los usuarios han calificado el servicio con 9,6 puntos sobre un máximo de 10.

¿Cuántas consultas respondió el servicio 017 en 2024?

En 2024, el servicio 017 respondió a 98.546 consultas relacionadas con la ciberseguridad, lo que representa un incremento de más del 21% respecto a 2023.

¿Cuáles son algunas de las consultas más frecuentes recibidas por el servicio?

Las consultas más repetidas incluyen compras fraudulentas en Internet, privacidad en redes sociales, ciberacoso a menores, uso de imágenes íntimas y falsas inversiones en criptomonedas.

¿Cómo se puede contactar con el servicio 017?

El servicio se puede contactar a través del teléfono 017, Telegram @INCIBE017, WhatsApp 900 116 117, formulario web y atención presencial en la ciudad de León.

¿Qué tipo de asesoramiento ofrece el servicio 017?

El servicio ofrece asesoramiento técnico, psicosocial y legal tanto a nivel preventivo como reactivo en temas relacionados con la ciberseguridad.

TEMAS RELACIONADOS: