Telecom Egypt ha anunciado que utilizará tecnologías de Cisco para impulsar un enlace submarino en el sistema de cable 2Africa, conectando Port Said, Egipto, con Marsella, Francia, a través de Génova, Italia. Este proyecto busca satisfacer la creciente demanda de tráfico de datos impulsada por servicios en la nube y de inteligencia artificial en la región. Con una longitud de 45,000 kilómetros, el cable 2Africa es uno de los sistemas submarinos más grandes del mundo y permitirá a Telecom Egypt mejorar su capacidad operativa y de tráfico internacional. La colaboración con Cisco destaca la importancia de conexiones rápidas y confiables en la era digital actual.
Telecom Egypt impulsa un enlace submarino en el Mediterráneo con tecnología de Cisco
Telecom Egypt ha anunciado la implementación de tecnologías de Cisco para potenciar un enlace submarino en el sistema de cable 2Africa. Esta conexión de alta capacidad se establece entre Port Said, Egipto, y Marsella, Francia, pasando por Génova, Italia. El proyecto busca responder al crecimiento exponencial del tráfico de datos impulsado por los servicios de cloud e inteligencia artificial (IA) en la región.
La creciente demanda de aplicaciones que requieren gran capacidad, como los servicios en la nube y la IA, está provocando una necesidad urgente de ampliar la capacidad de las redes submarinas. Este nuevo enlace permitirá a Telecom Egypt optimizar sus activos submarinos dentro del sistema 2Africa, mejorando así la eficiencia operativa y aumentando su capacidad para gestionar el tráfico internacional.
El sistema, habilitado por la avanzada tecnología NCS de Cisco, utiliza el módulo coherente multi-haul de Acacia, lo que permite una transmisión de datos eficiente con menor consumo energético por bit. Con una longitud total de 45,000 kilómetros, 2Africa se posiciona como uno de los sistemas de cable submarino más extensos del mundo, interconectando Europa (hacia el este a través de Egipto), Asia y África.
Mohamed Nasr, Director General y CEO de Telecom Egypt, expresó: “Creemos firmemente que la colaboración es el camino más rápido hacia la innovación. Estamos contentos de contar con el apoyo de Cisco mientras buscamos mejorar las capacidades de nuestra infraestructura consolidada. Reiteramos nuestro compromiso con la inclusión digital y el progreso en la región mediante inversiones en tecnologías de red y expansión del acceso a servicios de internet de alta calidad. En la próxima fase, planeamos desbloquear más potencial mediante nuevos proyectos e innovaciones.”
Gordon Thomson, Vicepresidente para Proveedores de Servicios EMEA en Cisco, comentó: “En la era de la IA, las conexiones rápidas y fiables son más críticas que nunca. Nuestra colaboración con Telecom Egypt en el cable 2Africa ejemplifica cómo podemos mejorar la capacidad de las redes a grandes distancias. Nos sentimos orgullosos de liderar esta demanda creciente por redes robustas y de alta capacidad mediante tecnología avanzada que permite a Telecom Egypt optimizar su capacidad.”
Telecom Egypt es un operador integral en Egipto que ofrece una amplia gama de servicios telecomunicativos a diversos clientes. Desde individuos hasta grandes empresas, proporciona soluciones innovadoras que incluyen voz fija y móvil, internet de alta velocidad y servicios en la nube adaptados a las necesidades empresariales.
Con una trayectoria histórica que abarca aproximadamente 170 años, Telecom Egypt continúa siendo un líder en el mercado egipcio gracias a su tecnología avanzada y su extensa red submarina. La compañía también posee una participación significativa del 45% en Vodafone Egipto y sus acciones se negocian tanto en la Bolsa Egipcia como en la Bolsa de Valores de Londres.
Cisco (NASDAQ: CSCO) es un líder tecnológico global que transforma cómo las organizaciones se conectan y protegen en esta nueva era digital. Con más de 40 años brindando seguridad al mundo conectado, Cisco permite a sus clientes desbloquear innovación y fortalecer su resiliencia digital mediante soluciones impulsadas por IA.
Telecom Egypt está utilizando tecnologías de Cisco para potenciar un enlace submarino en el sistema de cable submarino 2Africa, que conecta Port Said, Egipto, con Marsella, Francia, a través de Génova, Italia.
El proyecto tiene como objetivo apoyar el crecimiento exponencial del tráfico de datos resultante de servicios en la nube y de inteligencia artificial en la región, lo que requiere una mayor capacidad de red submarina.
Telecom Egypt emplea la tecnología Network Convergence System (NCS) de Cisco, que permite una transmisión de datos eficiente y de alto rendimiento.
Este enlace es crucial debido al aumento en la demanda de aplicaciones intensivas en capacidad como los servicios en la nube y la inteligencia artificial, lo que hace necesario expandir la capacidad de las redes submarinas.
El cable 2Africa tiene una longitud total de aproximadamente 45,000 kilómetros, lo que lo convierte en uno de los sistemas de cables submarinos más grandes del mundo.