Nokia, en colaboración con NTT y Anritsu, ha presentado lo que afirman es el primer concepto de prueba (PoC) mundial para la red elástica, una tecnología que mejora la eficiencia energética en redes móviles. Desarrollada bajo el Innovative Optical and Wireless Network (IOWN) Global Forum, esta tecnología permite la reasignación dinámica de recursos de red según la demanda, optimizando el consumo energético al desactivar equipos durante períodos de baja actividad. Nokia destaca que esta innovación ayudará a los operadores en Japón a satisfacer la creciente demanda de ancho de banda impulsada por la inteligencia artificial, al tiempo que reduce el consumo energético. La PoC demostró ahorros energéticos reales utilizando soluciones ópticas de alto rendimiento de Nokia.
Nokia ha unido fuerzas con las empresas tecnológicas japonesas NTT y Anritsu para validar lo que afirman es el primer proof of concept (PoC) del mundo para redes elásticas, una tecnología destinada a mejorar la eficiencia energética en las redes móviles.
Desarrollada bajo el auspicio del foro comercial Innovative Optical and Wireless Network (IOWN), la red elástica permite la reasignación de recursos de red según la demanda. Esta tecnología facilita a los operadores desconectar equipos de radio y ópticos cuando el tráfico es bajo, al tiempo que redirige los recursos de red en momentos de alta demanda. Según los informes, esta asignación "inteligente" de recursos no compromete el rendimiento de la red, incluso en áreas urbanas densamente pobladas.
Nokia destacó que esta innovación ayudará a los operadores en Japón, incluyendo a NTT, a satisfacer las crecientes demandas de ancho de banda impulsadas por la inteligencia artificial, al mismo tiempo que reduce el consumo energético.
En un comunicado, Nokia indicó que el PoC utilizó sus soluciones ópticas de alto rendimiento para demostrar ahorros energéticos en situaciones reales. James Watt, vicepresidente y gerente general de la División de Redes Ópticas en Nokia, subrayó que reducir el consumo energético en toda su cartera de productos es una prioridad fundamental. “Este PoC exitoso resalta el rendimiento confiable y la resiliencia de nuestros productos ópticos”, afirmó Watt, añadiendo que la empresa planea continuar colaborando con actores del sector, incluido IOWN, para desarrollar redes inalámbricas optimizadas para la energía.
Esta iniciativa se alinea con los esfuerzos previos de Nokia en materia de ahorro energético, como la mejora de su software de eficiencia energética en 2023 mediante algoritmos avanzados y características de ahorro energético, permitiendo a los operadores reducir el consumo energético de sus redes hasta en un 30 por ciento.
La red elástica es una tecnología diseñada para mejorar la eficiencia energética en las redes móviles, permitiendo la reasignación de recursos de red bajo demanda.
La tecnología permite a los operadores apagar equipos de radio y ópticos cuando el tráfico es bajo y redirigir los recursos de la red cuando la demanda es alta, sin comprometer el rendimiento de la red en áreas urbanas densamente pobladas.
El objetivo del PoC es demostrar ahorros de energía en situaciones del mundo real utilizando soluciones ópticas de alto rendimiento de Nokia.
La tecnología ayudará a los operadores en Japón, incluido NTT, a satisfacer las crecientes demandas de ancho de banda impulsadas por la inteligencia artificial mientras reduce el consumo energético.
Nokia planea continuar colaborando con actores de la industria, incluyendo IOWN, para desarrollar redes inalámbricas optimizadas para energía.
Nokia ha mejorado su software de eficiencia energética en 2023 con algoritmos avanzados y características de ahorro energético, permitiendo a los operadores reducir el consumo energético de sus redes hasta en un 30 por ciento.