Actualidad

España aboga por una PAC fuerte y con identidad propia en la UE

Redacción | Lunes 24 de marzo de 2025

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, ha defendido en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE la necesidad de una Política Agrícola Común (PAC) con identidad propia y adecuada financiación. En un debate considerado clave para el futuro de la agricultura y la alimentación en Europa, Planas destacó la importancia de garantizar la seguridad alimentaria en la Unión Europea. Esta postura refleja el compromiso de España con una PAC que responda a las necesidades del sector agrícola. Para más detalles, visita el enlace: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/agricultura/Paginas/2025/240325-planas-consejo-ue-pac.aspx?qfr=2.



El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado la importancia de que España defienda una Política Agraria Común (PAC) que cuente con una identidad propia y una financiación adecuada. En el marco del debate celebrado hoy sobre la visión presentada por la Comisión Europea, Planas ha calificado esta discusión como fundamental para el futuro de la agricultura y la alimentación en la Unión Europea.

Durante su intervención, el ministro destacó que esta PAC es crucial para garantizar la seguridad alimentaria en Europa. La postura de España se alinea con un enfoque que busca no solo mantener los estándares actuales, sino también adaptarse a los desafíos futuros del sector agrícola.

Un llamado a la acción conjunta

Planas enfatizó que es vital que todos los Estados miembros trabajen juntos para asegurar una PAC que no solo sea suficiente en términos financieros, sino que también refleje las necesidades específicas de cada país. Esta colaboración es esencial para abordar las problemáticas que enfrenta el sector agrícola europeo.

El debate actual se presenta como una oportunidad para revisar y fortalecer las políticas agrarias, asegurando así un futuro sostenible y resiliente para la agricultura dentro de la UE. La participación activa de España en este proceso será clave para lograr un acuerdo beneficioso para todos los agricultores europeos.

TEMAS RELACIONADOS: