Actualidad

Se crea un grupo de trabajo para la atención de menores migrantes no acompañados

Redacción | Martes 08 de abril de 2025

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha anunciado la creación de un grupo de trabajo para coordinar la implementación del real decreto destinado a la acogida de menores migrantes no acompañados. Esta iniciativa surge tras una reunión con el Gobierno de Canarias, con el objetivo de atender a los menores solicitantes de protección internacional. La medida busca mejorar la atención y protección de estos jóvenes en situación vulnerable. Para más información, visita el enlace: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/politica-territorial-memoria-democratica/Paginas/2025/080425-acogida-menores-no-acompanados.aspx?qfr=2.



El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha dado a conocer los detalles de la reunión mantenida con el Gobierno de Canarias, en la que se abordó la situación de los menores migrantes no acompañados que solicitan protección internacional. Esta reunión se enmarca dentro de las acciones del grupo de trabajo creado para coordinar la ejecución del real decreto relacionado con la acogida de estos menores.

Durante el encuentro, Torres expuso la necesidad de establecer un enfoque integral que garantice la atención adecuada a estos jóvenes, quienes enfrentan situaciones vulnerables al llegar solos a España. La colaboración entre diferentes niveles de gobierno es crucial para asegurar una respuesta efectiva y humanitaria.

Acciones coordinadas para una protección efectiva

El grupo de trabajo tiene como objetivo principal articular esfuerzos entre las distintas administraciones públicas para optimizar los recursos destinados a la atención y protección de estos menores. El ministro destacó la importancia de crear un sistema que no solo aborde las necesidades inmediatas, sino que también promueva su integración social y educativa.

Además, se discutieron estrategias para mejorar los procesos administrativos relacionados con el asilo y garantizar que cada menor reciba el apoyo necesario durante su estancia en el país. Este enfoque busca no solo cumplir con las obligaciones legales, sino también responder a un imperativo moral ante la situación crítica que muchos de estos jóvenes enfrentan.

Compromiso continuo del Gobierno

El compromiso del Gobierno es claro: asegurar que ningún menor quede desprotegido y que todos tengan acceso a un entorno seguro y acogedor. La creación de este grupo de trabajo representa un paso significativo hacia una gestión más eficiente y compasiva en relación con los menores migrantes.

Con esta iniciativa, se espera fortalecer las redes de apoyo existentes y fomentar la cooperación entre diversas entidades involucradas en el proceso. La atención a los menores migrantes no acompañados es una prioridad que requiere acción inmediata y sostenida por parte del Estado y las comunidades autónomas.

TEMAS RELACIONADOS: