El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha lanzado la convocatoria INNTERCONECTA STEP 2025, destinada a financiar con 90 millones de euros proyectos estratégicos de I+D realizados por agrupaciones empresariales. Esta iniciativa, cofinanciada por fondos europeos FEDER, busca mejorar la competitividad de la industria española mediante el desarrollo de Tecnologías Estratégicas para Europa, incluyendo tecnologías digitales y biotecnología. Las solicitudes estarán abiertas desde el 11 de abril hasta el 19 de mayo de 2025. La ministra Diana Morant destacó que este programa fortalecerá la capacidad tecnológica de España y fomentará empleo de calidad.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha dado a conocer la nueva convocatoria INNTERCONECTA STEP 2025, que destinará 90 millones de euros para financiar proyectos estratégicos de investigación y desarrollo (I+D) llevados a cabo por agrupaciones empresariales. Esta iniciativa, cofinanciada con fondos europeos FEDER, busca fortalecer el posicionamiento competitivo de la industria española.
La ministra Diana Morant ha destacado que esta convocatoria representa un paso crucial para que España pueda definir su futuro tecnológico, generando bienestar social y promoviendo empleo de calidad. Morant también subrayó el compromiso del programa con la creación de una Europa más cohesionada y capaz de enfrentar desafíos contemporáneos como la transición energética y la digitalización industrial.
Las solicitudes para participar en esta convocatoria se podrán presentar desde hoy, 11 de abril, hasta el 19 de mayo de 2025, a las 12:00 (hora peninsular española). Los proyectos financiados deberán enfocarse en Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP), abarcando áreas como tecnologías digitales, biotecnología y tecnologías limpias.
Esta convocatoria está dirigida a agrupaciones empresariales compuestas por un mínimo de dos y un máximo de seis empresas, donde al menos una debe ser una pequeña o mediana empresa (pyme). Aunque la agrupación no tendrá personalidad jurídica propia, uno de los miembros actuará como coordinador ante el CDTI. Además, se requiere que estas agrupaciones formalicen un acuerdo interno antes de presentar su solicitud.
El presupuesto mínimo elegible por empresa será de 175.000 euros, mientras que el presupuesto total del proyecto podrá oscilar entre 1 y 4 millones de euros. Es importante que al menos un 10% del presupuesto elegible se destine a subcontrataciones con organismos de investigación. Los proyectos deben iniciar en 2025 y concluir entre diciembre de 2027 y junio de 2028.
Morant enfatizó que este programa ampliará significativamente el alcance de las empresas involucradas en innovación, especialmente favoreciendo a las pymes en la transformación del modelo productivo español. Para aquellos proyectos que reciban una evaluación positiva pero no puedan acceder a financiamiento por razones presupuestarias, existe la posibilidad de acceder directamente al Préstamo Parcialmente Reembolsable del CDTI.
Cifra | Descripción |
---|---|
90 millones de euros | Monto total disponible para financiar proyectos |
175.000 euros | Presupuesto mínimo elegible por empresa |
1 a 4 millones de euros | Presupuesto total de los proyectos financiables |
11 de abril - 19 de mayo de 2025 | Plazo para presentar solicitudes |
Es una iniciativa lanzada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) para financiar con 90 millones de euros proyectos estratégicos de I+D realizados por agrupaciones empresariales.
El objetivo es mejorar el posicionamiento estratégico y competitivo de la industria española, fomentando la cooperación público-privada entre empresas de distintas comunidades autónomas para desarrollar Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP).
Las solicitudes pueden ser presentadas por agrupaciones empresariales formadas por un mínimo de dos y un máximo de seis empresas, siendo al menos una de ellas una pyme.
El plazo para presentar solicitudes comienza el 11 de abril y finaliza el 19 de mayo de 2025 a las 12:00 (hora peninsular española).
Se financiarán proyectos que desarrollen tecnologías digitales, limpias y eficientes en el uso de recursos, así como biotecnología, con presupuestos que oscilan entre 1 y 4 millones de euros.
Los proyectos deben contar con al menos un 10% del presupuesto elegible subcontratado a organismos de investigación y deben iniciarse en 2025, finalizando entre diciembre de 2027 y junio de 2028.
Sí, las propuestas con evaluación positiva que no puedan recibir ayuda podrán acceder directamente al instrumento de financiación Préstamo Parcialmente Reembolsable del CDTI si superan la evaluación financiera sin necesidad de presentar una nueva propuesta.