Cine, Radio, Televisión e Internet

La Reserva Federal de EE.UU. prevé estabilidad económica a pesar de un futuro incierto

Redacción | Miércoles 16 de abril de 2025

La Reserva Federal de EE.UU., liderada por Jerome Powell, ha afirmado que la economía del país se mantendrá estable a corto plazo, a pesar de las preocupaciones sobre el futuro. En su reciente declaración, Powell destacó una desaceleración en el crecimiento durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el año anterior. Las encuestas indican una alta incertidumbre entre hogares y negocios, exacerbada por políticas comerciales erráticas y aranceles más altos de lo esperado. Esto podría resultar en un aumento temporal de la inflación y un crecimiento más lento del PIB. La Fed mantiene su enfoque cauteloso respecto a los tipos de interés mientras evalúa la situación económica. Para más detalles, visita el enlace: https://www.lasexta.com/noticias/internacional/reserva-federal-asegura-que-economia-eeuu-mantendra-estable-aunque-previsiones-futuro-son-buenas_2025041667fff8f6a1a8a90001ada1d7.html



El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha compartido su perspectiva sobre la economía estadounidense durante un discurso en Chicago. A pesar de las incertidumbres actuales, Powell asegura que la economía se mantendrá estable, aunque las proyecciones futuras son preocupantes.

Según Powell, los datos disponibles indican que el crecimiento económico se ha ralentizado en el primer trimestre del año en comparación con el sólido avance observado el año anterior. Además, ha señalado que las encuestas realizadas a hogares y negocios reflejan una alta incertidumbre respecto al futuro, principalmente debido a las inquietudes sobre las políticas comerciales.

Perspectivas de Consumo y PIB

A pesar de la estabilidad actual, Powell advirtió que los datos preliminares muestran un crecimiento débil del consumo en los tres primeros meses del año. También destacó que el aumento significativo de las importaciones, resultado de los esfuerzos empresariales por anticiparse a posibles aranceles, podría "lastimar el crecimiento" del producto interior bruto (PIB).

El economista enfatizó que las encuestas han revelado un retroceso notable en la confianza tanto de los hogares como de las empresas, lo que refleja preocupaciones sobre la errática política comercial del Gobierno. En este contexto, Powell subrayó que las cargas arancelarias impuestas son "significativamente" mayores de lo previsto y que esto podría traducirse en efectos económicos adversos, incluyendo una mayor inflación y un crecimiento más lento.

Efectos de la Política Comercial

"A medida que comprendamos mejor los cambios de política, comprenderemos mejor sus implicaciones para la economía", afirmó Powell. Esto incluye potenciales aumentos temporales en la inflación debido a los aranceles. El presidente de la Reserva Federal indicó que será necesario esperar a tener mayor claridad antes de considerar ajustes en la política monetaria.

En cuanto a las tasas de interés, el organismo ha decidido mantener su ritmo actual hasta finales de 2024, momento en el cual se recortaron los tipos en un punto porcentual. Powell ha reiterado en varias ocasiones que es fundamental observar una ralentización más consistente de la inflación —que alcanzó el 2,4% en marzo— para poder continuar reduciendo las tasas, actualmente situadas entre el 4,25% y el 4,5%.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha dicho Jerome Powell sobre el crecimiento de la economía estadounidense?

Jerome Powell ha afirmado que los datos sugieren que el crecimiento se ha ralentizado en el primer trimestre del año, en comparación con el sólido avance del año pasado.

¿Cuál es la situación actual de la confianza según las encuestas?

Las encuestas a hogares y negocios indican un marcado retroceso de la confianza y una elevada incertidumbre, reflejando preocupaciones sobre la política comercial del Gobierno.

¿Cómo afectarán los aranceles a la economía según Powell?

Powell destacó que las cargas arancelarias impuestas son significativamente mayores de lo previsto, lo que probablemente resultará en una mayor inflación y un crecimiento más lento.

¿Cuál es la postura actual de la Reserva Federal respecto a la política monetaria?

La Reserva Federal ha congelado su ritmo de flexibilización y espera una ralentización más consistente de la inflación antes de considerar cualquier ajuste a su postura en materia de política monetaria.

TEMAS RELACIONADOS: