www.gacetadeprensa.com
El ministro destaca el récord histórico de exportaciones agroalimentarias en España
Ampliar

El ministro destaca el récord histórico de exportaciones agroalimentarias en España

miércoles 19 de febrero de 2025, 14:09h

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó en el Congreso de los Diputados los excelentes indicadores del sector agroalimentario español, que alcanzó un récord histórico de exportaciones en 2024, valoradas en 75.090 millones de euros. Este crecimiento del 5,8% se atribuye al esfuerzo conjunto de agricultores, ganaderos y la industria agroalimentaria, respaldado por políticas públicas que han movilizado 4.000 millones de euros en ayudas. Planas subrayó la importancia de abrir nuevos mercados, como el acuerdo entre la UE y Mercosur, para fortalecer la posición de España como potencia agroalimentaria. Además, presentó la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA) para asegurar un abastecimiento sostenible y saludable.

En la sesión de control al Gobierno celebrada hoy en el Congreso de los Diputados, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó los sobresalientes indicadores del sector agroalimentario español. Atribuyó estos logros al esfuerzo conjunto de agricultores, ganaderos, pescadores, así como a la industria y cooperativas del país.

Planas anunció un nuevo récord histórico en las exportaciones agroalimentarias españolas durante 2024, alcanzando un valor de 75.090 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,8 % en comparación con el año anterior. Además, se registró un saldo positivo de 19.232 millones de euros.

Un balance positivo respaldado por políticas públicas

El ministro calificó este balance como “tremendamente positivo”, destacando el papel fundamental que han desempeñado los profesionales del sector y las políticas públicas del Gobierno. En este contexto, mencionó que se han movilizado 4.000 millones de euros en ayudas para mitigar los efectos adversos de la sequía y la guerra en Ucrania.

Durante su intervención, Planas subrayó que el crecimiento económico del sector agrario fue del 8,5 %, superando en más de cinco puntos al crecimiento general de la economía española. También recordó que España lidera la Unión Europea (UE) en términos de renta agraria, con un total de 32.759 millones de euros, lo que representa un aumento del 14,2 % respecto a 2023.

Apertura a nuevos mercados y sostenibilidad alimentaria

A fin de consolidar su posición como potencia agroalimentaria, Planas enfatizó la necesidad de explorar nuevos mercados. En este sentido, hizo hincapié en el acuerdo entre la UE y Mercosur como una oportunidad significativa para acceder a un mercado libre de aranceles que cuenta con 268 millones de consumidores. Este acuerdo beneficiará a productos españoles competitivos como el aceite de oliva, vino y carne de porcino.

Asimismo, presentó la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA), un documento orientador para las políticas públicas destinadas a garantizar el abastecimiento sostenible y saludable de alimentos. Resaltó que España es líder europeo en proyectos de investigación relacionados con la alimentación, con un total de 2.506 iniciativas, cuyo objetivo es asegurar que los alimentos españoles sean reconocidos por su calidad y diversidad.

Documentos relevantes

La noticia en cifras

Cifra Descripción
75.090 millones de euros Valor de las exportaciones agroalimentarias españolas en 2024
5,8% Aumento porcentual en comparación con el ejercicio anterior
19.232 millones de euros Saldo positivo de las exportaciones agroalimentarias
4.000 millones de euros Ayudas movilizadas por el Gobierno para afrontar dificultades
8,5% Crecimiento económico del sector agrario en 2024
32.759 millones de euros Renta agraria de España en 2024
14,2% Aumento porcentual de la renta agraria respecto a 2023
45.980 euros Renta por ocupado en el sector agrario en 2024
12,6% Aumento porcentual de la renta por ocupado respecto al año anterior (sin descontar inflación)

Preguntas sobre la noticia

¿Qué destacó el ministro de Agricultura en la sesión de control al Gobierno?

El ministro Luis Planas resaltó los excelentes indicadores del sector agroalimentario español, incluyendo un récord histórico en las exportaciones agroalimentarias en 2024, con un valor de 75.090 millones de euros.

¿A qué atribuyó el ministro el éxito del sector agroalimentario?

Planas atribuyó este balance positivo al trabajo realizado por agricultores, ganaderos, pescadores, la industria agroalimentaria y cooperativas, así como al apoyo de las políticas públicas del Gobierno.

¿Cuál fue el crecimiento económico del sector agrario en 2024?

El crecimiento económico del sector agrario fue del 8,5%, superando en más de cinco puntos al conjunto de la economía española.

¿Qué importancia tiene el acuerdo entre la UE y Mercosur según el ministro?

El acuerdo es considerado una gran oportunidad para abrir un mercado libre de aranceles a productos españoles competitivos, beneficiando especialmente a sectores como el aceite de oliva y la carne de porcino.

¿Qué es la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA)?

La ENA es un documento que orientará las políticas públicas para asegurar el abastecimiento sostenible y saludable de alimentos a la población española.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios