www.gacetadeprensa.com

Telefónica implementará IA Generativa en Prosegur para optimizar el trabajo en Latinoamérica y la Península Ibérica

viernes 21 de febrero de 2025, 13:59h

Telefónica implementará la Inteligencia Artificial Generativa en su plataforma Smart Workplace All in One, beneficiando a cerca de 24,000 empleados de Prosegur en la Península Ibérica y Latinoamérica. Esta innovadora solución permitirá a los trabajadores gestionar su entorno laboral con un asistente virtual llamado GenIA, que resolverá incidencias y mejorará la experiencia del usuario. El proyecto se presentará en el MWC2025, destacando su capacidad para anticipar problemas y optimizar la atención al cliente. Con esta integración, Telefónica busca transformar la gestión del puesto de trabajo, aumentando la eficiencia y satisfacción de los empleados.

Telefónica ha anunciado la incorporación de la Inteligencia Artificial Generativa a su plataforma de gestión de puestos de trabajo digital, conocida como Smart Workplace All in One. Esta solución será utilizada por aproximadamente 24.000 empleados de Prosegur en la Península Ibérica y en varios países de Latinoamérica donde la empresa de seguridad opera.

A partir de ahora, los trabajadores de Prosegur en España, Portugal, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú y Uruguay contarán con un asistente virtual denominado GenIA, diseñado para optimizar la gestión de su entorno laboral.

Presentación del proyecto en el MWC2025

El lanzamiento oficial del proyecto se llevará a cabo durante una mesa redonda titulada “IA Generativa para mejorar y transformar la experiencia del empleado”, que tendrá lugar el 6 de marzo en el Ágora de Telefónica durante el MWC2025.

GenIA es una herramienta innovadora que permite la integración ágil y sencilla de asistentes inteligentes con diferentes herramientas colaborativas. Gracias a esta tecnología avanzada, GenIA puede comprender las necesidades del empleado y resolver consultas o incidencias. En caso de no poder solucionar un problema directamente, redirige la solicitud a un equipo humano para su atención.

Evolución del servicio y beneficios para los empleados

La implementación de esta inteligencia artificial no solo busca mejorar la calidad del servicio ofrecido por los agentes humanos, sino también fomentar su autonomía profesional al permitirles enfocarse en tareas más complejas y valiosas. Esto se traduce en un aumento significativo en la satisfacción del usuario final.

Además, GenIA será capaz de identificar patrones anómalos recurrentes en el comportamiento del sistema informático. Esto incluye problemas como lentitud en el arranque o fallos en el servicio de correo electrónico. Gracias a sus capacidades predictivas, el asistente podrá anticipar incidencias y ofrecer soluciones antes de que afecten al usuario.

Compromiso con la innovación y la ética

María Muñoz, directora de Industria, Servicios y Retail de Telefónica España, destacó: “Smart Workplace All in One proporciona a Prosegur una gestión unificada y un modelo común para sus oficinas a ambos lados del Atlántico. La incorporación de IA no solo mejorará nuestra capacidad para resolver incidencias sino que también nos permitirá prevenirlas”.

Por su parte, Javier Castaño, director de Workplace TI de Prosegur, afirmó: “Nuestra colaboración con Telefónica en soluciones basadas en IA generativa nos permitirá ofrecer un servicio más eficiente y personalizado a nuestros empleados. Además, estamos comprometidos con un uso ético y responsable de esta tecnología”.

Características adicionales del Smart Workplace All in One

Esta solución integral abarca desde la provisión personalizada de equipos hasta un servicio 24/7 para atender las necesidades de los empleados. También incluye procesos responsables para el manejo final del equipo tecnológico utilizado por los trabajadores.


Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la solución Smart Workplace All in One de Telefónica?

Es una solución de gestión de puesto de trabajo digital que facilita la atención omnicanal y multilingüe a los empleados, tanto en el lugar de trabajo como en teletrabajo.

¿Cuántos trabajadores de Prosegur se beneficiarán de la IA Generativa?

Cerca de 24.000 trabajadores de oficina de Prosegur en la Península Ibérica y Latinoamérica podrán utilizar la IA Generativa.

¿Cuál es el nombre del asistente virtual que se implementará?

El asistente virtual se llama GenIA y ayudará a los empleados a gestionar su entorno laboral más eficazmente.

¿Qué beneficios aportará GenIA a los empleados?

GenIA permitirá a los empleados resolver consultas e incidencias sin necesidad de conocimientos técnicos, mejorando así su experiencia laboral.

¿Cómo ayudará la IA a mejorar el servicio al cliente en Prosegur?

La IA permitirá a los agentes ser más autónomos y centrarse en tareas complejas, lo que repercutirá en un mejor servicio para los clientes.

¿Qué tipo de incidencias podrá detectar GenIA?

GenIA podrá detectar patrones anómalos como problemas de capacidad de disco o lentitud en el arranque, además de anticipar posibles fallos en servicios como el correo electrónico.

¿Dónde se presentará más información sobre este proyecto?

Se dará más información en la mesa redonda “IA Generativa para mejorar y transformar la experiencia del empleado” durante el MWC2025.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios