Apple se estanca mientras los smartphones europeos recuperan terreno
Nuevas cifras de Canalys revelan que la última incursión de Apple en el segmento de precios más bajos podría haber llegado en un momento oportuno. A pesar de que las ventas de smartphones de la compañía en Europa apenas mostraron cambios en 2024, este fue un año en el que el mercado general experimentó un repunte. Apple logró enviar 34.9 millones de unidades, frente a las 34.6 millones del año anterior, lo que le permitió mantener el segundo lugar en las tablas de Canalys.
A pesar de esta leve variación, los datos indican que Apple sigue conservando un alto valor por envío. El analista Runar Bjorhovde destacó que tanto el fabricante estadounidense como Samsung fueron los principales impulsores del movimiento hacia un número récord de smartphones de alta gama, con precios superiores a $800, alcanzando un total de 41 millones de unidades.
Impulso en modelos económicos y nuevos lanzamientos
Además, Apple incrementó notablemente los envíos de modelos más asequibles como el iPhone 13 y iPhone 14 antes de la implementación de una directiva USB-C por parte de la Unión Europea, lo que llevó a la discontinuación de estos dispositivos justo antes del cambio de año.
Bjorhovde subrayó que el recién lanzado iPhone 16e es crucial para la posición de Apple en Europa, ya que le ayuda a mantener su presencia en el segmento medio del mercado. Este modelo también promete aumentar la disponibilidad del sistema AI Play Apple Intelligence, anticipándose a su expansión en la UE más adelante este año.
Samsung lidera y otros competidores emergen
Canalys atribuyó a Samsung su éxito con el Galaxy S24, permitiéndole conservar su liderazgo en Europa al lograr enviar un total de 46.4 millones de unidades, superando las 43.7 millones del año anterior.
Bjorhovde comentó sobre el resurgimiento de modelos dirigidos al mercado masivo, señalando que marcas como Motorola (propiedad de Lenovo), Oppo y Honor están comenzando a acercarse a los gigantes dominantes como Samsung y Xiaomi en este segmento. La estrategia enfocada en mercados clave ha beneficiado a estos proveedores, con Motorola alcanzando “un máximo histórico” en la región.
Desafíos futuros y crecimiento sostenido
No obstante, Bjorhovde advirtió que 2025 podría presentar desafíos significativos debido a una “directiva ecológica” que entrará en vigor a finales de junio y requerirá una actualización y renovación considerable de muchos portafolios. Esta directiva podría alterar especialmente la dinámica competitiva entre los proveedores centrados en el mercado masivo, dado que los márgenes son ajustados y cualquier aumento potencial en los precios puede impactar rápidamente la demanda.
En resumen, las envíos totales durante 2024 crecieron un 5% interanual, alcanzando los 136.1 millones de unidades.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifras (millones) |
Envíos de Apple en 2024 |
34.9 |
Envíos de Apple en 2023 |
34.6 |
Envíos de Samsung en 2024 |
46.4 |
Envíos de Samsung en 2023 |
43.7 |
Total de envíos de smartphones en 2024 |
136.1 |
Crecimiento interanual en envíos en 2024 |
5% |
Preguntas sobre la noticia
¿Cómo se comparan los envíos de Apple en Europa entre 2023 y 2024?
Apple envió 34.9 millones de unidades en 2024, comparado con 34.6 millones en 2023, lo que muestra un cambio mínimo en sus envíos a pesar del crecimiento general del mercado.
¿Cuál es la posición de Apple en el mercado europeo de smartphones?
A pesar de un leve aumento en los envíos, Apple logró mantener la segunda posición en las tablas de Canalys.
¿Qué modelos de iPhone ayudaron a Apple antes de la implementación de la directiva USB-C?
Apple aumentó los envíos de los modelos más económicos, como el iPhone 13 y el iPhone 14, justo antes de que estos dispositivos fueran descontinuados.
¿Qué impacto tendrá el iPhone 16e en la presencia de Apple en Europa?
El iPhone 16e es considerado crucial para mantener la presencia de Apple en el rango medio del mercado europeo.
¿Qué otros fabricantes están compitiendo con Samsung y Xiaomi en el mercado masivo?
Fabricantes como Motorola, Oppo y Honor están comenzando a competir más agresivamente en el segmento del mercado masivo.
¿Cuál es la proyección para el año 2025 respecto al mercado europeo de smartphones?
Se anticipa que el año 2025 podría ser más complicado debido a una nueva directiva ecológica de la UE que requerirá actualizaciones y renovaciones en las carteras de productos.