El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha dado un paso significativo en la regulación de la pesca en el Cantábrico y Noroeste. A través de dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial del Estado, se ha abierto la pesquería de la caballa para las flotas que no operan con arrastre ni cerco en Asturias y Lugo.
Estas resoluciones establecen una cuota de captura de 1.266 toneladas para el Principado de Asturias y 494 toneladas para la provincia de Lugo. Además, se permite a todos los buques que utilicen artes menores, rasco, volanta y palangre de fondo acceder a esta pesquería, lo que amplía significativamente el número de embarcaciones que pueden participar.
Nuevas oportunidades para la flota pesquera
En total, podrán beneficiarse de esta campaña 277 buques de artes menores, 12 volanteros, 26 palangreros de fondo y 2 rasqueros, lo que representa una oportunidad importante para estos pescadores. La medida responde a la evolución positiva del consumo en las últimas campañas, permitiendo así un mayor acceso a recursos pesqueros.
No se han establecido topes adicionales por el momento, lo cual es visto como un alivio para los pescadores que dependen de esta actividad para su sustento. Esta iniciativa es crucial para la rentabilidad socioeconómica de la flota que utiliza métodos distintos al arrastre y al cerco, contribuyendo al abastecimiento de pescado fresco muy valorado por los consumidores.
Seguimiento y gestión sostenible
La Secretaría General de Pesca llevará a cabo un seguimiento continuo de esta pesquería con el objetivo de aplicar medidas adecuadas si es necesario, asegurando así un aprovechamiento óptimo de la cuota asignada.
Los detalles completos sobre las resoluciones están disponibles en los siguientes enlaces:
Con estas nuevas regulaciones, se espera fortalecer el sector pesquero local y garantizar un uso sostenible de los recursos marinos en estas regiones.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Cuota para el Principado de Asturias |
1,266 toneladas |
Cuota para la provincia de Lugo |
494 toneladas |
Número total de buques (artes menores) |
277 |
Número total de buques (volanteros) |
12 |
Número total de buques (palangreros de fondo) |
26 |
Número total de buques (rasqueros) |
2 |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué se ha permitido con las nuevas resoluciones publicadas en el BOE?
Se permite el acceso a la pesca dirigida a todos los buques de artes menores, rasco, volanta y palangre de fondo en el Cantábrico y Noroeste que tengan puerto base en ambos territorios.
¿Cuáles son las cuotas establecidas para la pesca de caballa?
La cuota para el Principado de Asturias es de 1.266 toneladas y para la provincia de Lugo es de 494 toneladas.
¿Cuántos buques podrán beneficiarse de esta campaña?
Pueden beneficiarse 277 buques de artes menores, 12 volanteros, 26 palangreros de fondo y 2 rasqueros de la comunidad autónoma del Principado de Asturias y la provincia de Lugo.
¿Se establecerán topes de capturas para esta actividad?
No se considera necesario por el momento el establecimiento de topes de capturas.
¿Cuál es la importancia socioeconómica de esta actividad pesquera?
Esta actividad es esencial para la rentabilidad socioeconómica de la flota distinta al arrastre y al cerco en el caladero Cantábrico y Noroeste, contribuyendo al abastecimiento de un pescado muy apreciado por los consumidores.
¿Quién realizará el seguimiento de la pesquería?
La Secretaría General de Pesca realizará un seguimiento para garantizar el aprovechamiento óptimo de la cuota.