El libro titulado 'El odio', escrito por Luisge Martín y que recoge la confesión de José Bretón, ha sido objeto de controversia en los últimos días. La madre de los niños asesinados, Ruth Ortiz, había solicitado la paralización de su publicación, lo que generó incertidumbre sobre el futuro del texto.
No obstante, un juez ha decidido denegar la suspensión del libro, argumentando que tal acción podría constituir una violación del derecho a la libertad de expresión. Esta decisión permite que la obra continúe su curso hacia la publicación.
Reacciones y expectativas sobre el contenido
Durante el programa 'Y ahora Sonsoles', la presentadora tuvo acceso al contenido del libro y lo calificó como una obra necesaria. “El retrato del asesino es tan útil, que ojalá lo lean los que lo necesitan”, afirmó, subrayando la importancia del mensaje que se transmite a través de las palabras de Bretón.
El juez ha establecido un plazo de 20 días para recurrir el auto, lo que deja abierta la posibilidad de nuevos desarrollos legales en torno a este tema. La pregunta que queda en el aire es: ¿verá finalmente la luz el libro con la confesión de José Bretón?
Preguntas sobre la noticia
¿Qué libro ha sido aprobado para su publicación?
El libro titulado 'El odio', escrito por Luisge Martín, que recoge la confesión de José Bretón.
¿Por qué se intentó paralizar la publicación del libro?
Ruth Ortiz, la madre de los pequeños asesinados, solicitó la suspensión de la publicación del libro.
¿Cuál fue la decisión del juez respecto a la suspensión del libro?
El juez denegó la suspensión del libro, argumentando que hacerlo vulneraría el derecho a la libertad de expresión.
¿Qué opinión tiene la presentadora sobre el libro?
La presentadora de Y ahora Sonsoles considera que es una obra necesaria y espera que lo lean quienes lo necesitan.
¿Hay algún plazo para recurrir la decisión del juez?
Sí, el juez ha dado un plazo de 20 días para recurrir su auto.