www.gacetadeprensa.com
Navantia y Microsoft se unen para fortalecer la ciberseguridad y la inteligencia artificial en defensa
Ampliar

Navantia y Microsoft se unen para fortalecer la ciberseguridad y la inteligencia artificial en defensa

miércoles 26 de marzo de 2025, 21:49h

Navantia y Microsoft han firmado un acuerdo estratégico para potenciar la ciberseguridad y la inteligencia artificial en la industria de defensa. Esta colaboración busca acelerar la transformación digital de Navantia, optimizar procesos operativos y mejorar la eficiencia, estableciendo a la empresa como un referente en innovación tecnológica. La alianza se centrará en áreas como formación de talento, desarrollo de soluciones de IA generativa y ciberseguridad, además de implementar un programa que mejore la productividad mediante herramientas avanzadas de Microsoft.

Navantia y Microsoft han formalizado un acuerdo estratégico que tiene como objetivo potenciar la ciberseguridad y la inteligencia artificial (IA) en la industria de defensa. Esta colaboración busca acelerar la transformación digital de Navantia, una empresa con más de 300 años de historia en el diseño y construcción naval, consolidando su posición como líder en innovación tecnológica tanto a nivel nacional como internacional.

El acuerdo permitirá a Navantia optimizar sus procesos operativos mediante la adopción de la nube de Microsoft, lo que se traduce en una mejora significativa de la eficiencia y un crecimiento sostenible. Ambas organizaciones se enfocarán en maximizar las capacidades de la IA generativa de manera responsable, además de desarrollar mecanismos ágiles para la innovación.

Impulsando el Talento y la Innovación

Entre los objetivos del acuerdo se destacan áreas clave como la formación y retención de talento, el desarrollo de soluciones de IA generativa y asistentes virtuales, así como el fortalecimiento de su estrategia de ciberseguridad. Este enfoque integral contribuirá a avanzar hacia una modernización efectiva dentro del sector.

Navantia es un referente de innovación en el sector de la defensa, y con esta colaboración pretende dar un paso fundamental en su proceso de digitalización. Este acuerdo reforzará nuestra esfera de ciberseguridad e impulsará nuestras capacidades y nuestra eficiencia operativa para ofrecer a nuestros clientes las mejores soluciones tecnológicas”, afirmó Ricardo Domínguez, presidente de Navantia.

Transformación Digital con Microsoft

Por su parte, Paco Salcedo, presidente de Microsoft España, expresó: “Estamos encantados de colaborar con Navantia en su transformación digital y en su apuesta por la innovación tecnológica en el sector defensa. Esta alianza permitirá explorar nuevas oportunidades de co-innovación, asegurando que Navantia se beneficie de las capacidades avanzadas de la nube y la IA de Microsoft.”

A través del programa conjunto, se implementará Copilot para Microsoft 365, diseñado para mejorar la productividad del personal. Además, Navantia integrará su plataforma interna de IA con las soluciones ofrecidas por Microsoft Azure.

Nueva Región Cloud y Ciberseguridad Avanzada

Navantia será una de las primeras empresas en migrar sus cargas a Azure en la nueva región cloud Microsoft Spain Central, inaugurada en junio de 2024. Esta migración no solo ofrece alta disponibilidad y escalabilidad, sino que también garantiza que los datos permanezcan dentro del territorio español, priorizando así la seguridad y privacidad.

Aprovechando estas ventajas competitivas, Navantia establecerá mecanismos para optimizar el gobierno del dato y explorará colaboraciones con asociaciones españolas especializadas en IA para el sector industrial.

Caminos hacia la Co-Innovación Sostenible

La colaboración también contempla iniciativas innovadoras que incluyen un entorno ‘sandbox’ para pruebas en Azure, soluciones air-gapped para IoT/OT, modelos DevSecOps, computación cuántica y tecnologías holográficas. Estas acciones están orientadas a impulsar una transformación digital significativa dentro del ámbito defensivo.

Sobre Navantia:

Con una trayectoria histórica vinculada a la construcción naval para la Armada española, Navantia es reconocida como una empresa pública estratégica para la defensa nacional. Sus especialidades abarcan desde buques submarinos hasta sistemas tecnológicos avanzados. Además, bajo su marca Navantia Seanergies, participa activamente en el desarrollo de energías renovables como la eólica marina y el hidrógeno.

A través del compromiso diario con prácticas responsables desde los ámbitos laboral, medioambiental y económico, Navantia contribuye al desarrollo sostenible e innovador tanto regional como globalmente.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de la colaboración entre Navantia y Microsoft?

El objetivo de la colaboración es impulsar la ciberseguridad y la inteligencia artificial en la industria de defensa, acelerando la transformación digital de Navantia y mejorando su eficiencia operativa.

¿Qué tecnologías se implementarán en esta alianza?

Se implementarán soluciones de IA generativa, adopción de la nube de Microsoft, y herramientas para optimizar procesos operativos y mejorar la ciberseguridad.

¿Cómo beneficiará esta colaboración a los empleados de Navantia?

La colaboración permitirá mejorar la productividad de los trabajadores mediante el uso de herramientas como Copilot para Microsoft 365, permitiendo que se enfoquen en tareas de mayor valor.

¿Qué áreas específicas se abordarán en esta alianza?

Las áreas específicas incluyen formación y retención de talento, desarrollo de soluciones de IA generativa, ciberseguridad, transformación digital y co-innovación.

¿Qué beneficios ofrece la nueva región cloud de Microsoft a Navantia?

La nueva región cloud ofrece alta disponibilidad, escalabilidad y seguridad, además de permitir mantener los datos dentro del territorio español.

¿Qué tipo de soluciones de ciberseguridad se implementarán?

Se reforzará la estrategia Zero Trust con soluciones como Defender, Sentinel, VPN e Intune, así como el análisis del despliegue de Microsoft Copilot for Security.

¿Qué es el programa de co-innovación mencionado en la noticia?

El programa de co-innovación busca explorar conjuntamente nuevas soluciones tecnológicas, incluyendo un entorno 'sandbox' para pruebas en Azure y tecnologías avanzadas como computación cuántica e IA generativa a bordo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios