www.gacetadeprensa.com
ITG impulsa el primer vuelo de aerotaxi no tripulado en Europa
Ampliar

ITG impulsa el primer vuelo de aerotaxi no tripulado en Europa

miércoles 02 de abril de 2025, 23:13h

El Centro Tecnológico ITG ha logrado un hito en la aviación al participar en el primer vuelo europeo de un aerotaxi no tripulado en Benidorm, marcando un avance significativo en la gestión del tráfico aéreo de drones conocido como U-space. Durante esta demostración, se operaron simultáneamente un aerotaxi de EHang y once drones para diversas operaciones, desde transporte hasta vigilancia. ITG, como único representante gallego en este proyecto, aportó su plataforma DALIAH para garantizar la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo. Este evento forma parte del consorcio U-ELCOME, que busca integrar servicios U-space en Europa. Las ciudades gallegas de A Coruña y Ferrol están preparándose para implementar esta tecnología y permitir el uso comercial de drones para 2026.

El Centro Tecnológico ITG ha marcado un hito en la historia de la aviación al participar en el primer vuelo europeo de un aerotaxi no tripulado, realizado en un entorno urbano real. Este evento, que tuvo lugar en el espacio aéreo de Benidorm, representa un avance significativo en el desarrollo del U-space, que se refiere a la gestión del tráfico aéreo de drones.

La demostración aérea fue coordinada por la Universitat Politècnica de València y contó con la operación simultánea de un aerotaxi no tripulado de la empresa EHang, diseñado para transportar a dos personas, junto con once drones que simularon diversas operaciones. Estas incluyeron desde el transporte y entrega de mercancías hasta labores de vigilancia y rescate. Para asegurar una integración eficiente y segura de todos los drones en el espacio aéreo, ITG, como única entidad gallega participante en esta iniciativa, aportó su plataforma DALIAH.

Un paso hacia el futuro del transporte aéreo

Esta innovadora demostración aérea es parte del proyecto europeo U-ELCOME, que involucra a 51 socios de tres países: España, Francia e Italia. Coordinados por EUROCONTROL, el objetivo principal es integrar y validar los primeros servicios U-space en Europa. Para ello, se están llevando a cabo varias demostraciones a gran escala bajo condiciones reales de vuelo en diferentes localizaciones.

ITG destaca como el único Centro Tecnológico gallego dentro del consorcio y desempeña uno de los roles más activos al actuar como proveedor de servicios U-space y centro demostrador con infraestructuras específicas para probar soluciones tanto comerciales como pre-comerciales.

Desarrollo regional hacia el U-space

En España, varias ciudades y regiones están avanzando hacia convertirse en las primeras zonas U-space. Comunidades como la Valenciana, Zaragoza, Madrid, Sevilla, Fuerteventura, Jaén, Cataluña o Navarra están trabajando para crear un ecosistema favorable para este desarrollo. En Galicia, A Coruña y Ferrol lideran esta transformación gracias al impulso proporcionado por ITG. Se espera que ambas ciudades estén preparadas para implementar tecnología que permita el tráfico automatizado de vehículos aéreos no tripulados (UAS) para 2026.

A lo largo de 2024 se realizarán pruebas reales conectadas a DALIAH en Galicia, con la participación de entidades como INECO y la Axencia Galega de Emerxencias. Las pruebas se llevarán a cabo tanto en el puerto exterior de A Coruña como en Galaxy-Lab, el laboratorio especializado en inteligencia artificial para drones gestionado por ITG.

Proyecciones internacionales del aerotaxi

ITG también actúa como proveedor de servicios U-space (USSP) mediante su plataforma DALIAH, una de las pocas completamente desarrolladas actualmente en Europa para gestionar el tráfico aéreo de drones. En marzo de 2024, Bluenest eligió esta plataforma para llevar a cabo el primer vuelo de un aerotaxi no tripulado en Sudamérica, específicamente en Costa Rica. Este vuelo tiene como objetivo monitorizar en tiempo real la integración y gestión del aerotaxi dentro del espacio aéreo.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué hito ha alcanzado el Centro Tecnológico ITG?

El Centro Tecnológico ITG ha participado en el primer vuelo europeo de un aerotaxi no tripulado en un entorno urbano real, lo que representa un avance significativo en la gestión del tráfico aéreo de drones (U-space).

¿Dónde tuvo lugar la demostración aérea?

La demostración aérea se llevó a cabo en el espacio aéreo de Benidorm, España.

¿Qué tipo de aeronaves se operaron durante la demostración?

Se operó un aerotaxi no tripulado de la empresa EHang, capaz de transportar dos personas, junto con once drones que simularon diversas operaciones como transporte, entrega de mercancías, vigilancia y salvamento.

¿Cuál es el papel de ITG en el consorcio U-ELCOME?

ITG es el único Centro Tecnológico gallego en el consorcio U-ELCOME y participa como proveedor de servicios U-space y centro demostrador con infraestructuras para probar soluciones comerciales y pre-comerciales.

¿Cuándo estarán listas las ciudades gallegas para el tráfico automatizado de drones?

Las ciudades gallegas A Coruña y Ferrol estarán listas para el despliegue de cientos de drones que ofrecerán servicios comerciales seguros y coordinados en 2026.

¿Qué pruebas se realizarán en Galicia a lo largo de 2024?

A lo largo de 2024, se llevarán a cabo pruebas reales de vuelo conectado a la plataforma DALIAH en Galicia, con participación de diversas entidades y empresas.

¿Dónde se llevará a cabo el primer vuelo internacional de aerotaxi no tripulado?

El primer vuelo internacional de aerotaxi no tripulado se realizará en Costa Rica en marzo de 2024, utilizando la plataforma DALIAH para monitorizar la integración del aerotaxi en el espacio aéreo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios