www.gacetadeprensa.com

La serie 'Sin ellos' destaca la importancia de los migrantes en España

lunes 07 de abril de 2025, 16:49h

La serie 'Sin ellos' de laSexta ha destacado el orgullo de los migrantes en España, visibilizando su crucial papel en sectores como la sanidad, construcción y hostelería. A través de siete reportajes, se ha reconocido el trabajo de estos profesionales, quienes contribuyen significativamente a la sociedad. Los testimonios de los protagonistas revelan un cambio en la percepción pública hacia los inmigrantes, enfatizando que sin ellos muchas tareas cotidianas no serían posibles. La serie ha alcanzado casi cuatro millones de visualizaciones y ha sido valorada positivamente por figuras públicas, destacando su importancia en el debate sobre la inmigración. Los trabajadores migrantes expresan su orgullo por ser parte de esta narrativa que busca concienciar sobre su valiosa contribución a la sociedad española.

La serie de laSexta, 'Sin ellos', se ha convertido en un referente al visibilizar el orgullo de los migrantes en España. A través de una serie de reportajes, se ha puesto de manifiesto el impacto crucial que tienen estos trabajadores en diversas áreas fundamentales del país. Desde la construcción hasta la sanidad, pasando por la hostelería y el campo, esta serie ha explorado cómo muchas actividades cotidianas dependen de su esfuerzo.

Los protagonistas han compartido sus experiencias y reflexiones sobre cómo han sido percibidos tras la difusión de estos reportajes. Muchos han notado un cambio en la percepción que su entorno tiene hacia ellos. Sonia Rodríguez, directora y trabajadora social de Soluciona A Coruña, subraya: “Ha sido una manera de visibilizar a trabajadores migrantes que vienen a echar una mano en tareas que españoles no quieren realizar”. La serie, inspirada en un vídeo viral alemán, ha logrado captar la atención de casi cuatro millones de personas en redes sociales, recibiendo elogios incluso de figuras públicas como la ministra de Inclusión, Elma Saiz.

Cambio de Narrativa y Reconocimiento Social

Maikel, un camarero en Madrid, expresa su satisfacción por haber contribuido a este mensaje positivo: “La mayoría de extranjeros no somos malos, sino que buscamos una vida mejor”. Este tipo de testimonios ayudan a desmitificar las nociones erróneas que rodean a los inmigrantes, quienes a menudo permanecen invisibles en la sociedad. José Manuel Cumbreras, agricultor en Huelva, destaca que estos reportajes fomentan una mayor empatía hacia los migrantes: “Sin ellos no funcionaríamos”, afirma.

La serie también ha tenido un alcance internacional gracias a los protagonistas que han compartido su contenido con familiares en sus países de origen. Petra Pascariu, trabajadora rumana en FresCasacampo, resalta la importancia del reconocimiento: “Ha reconocido mi trabajo y no solo el mío, sino el de todos los inmigrantes que llevamos muchos años aquí”. Sin embargo, también menciona las percepciones distorsionadas que existen sobre su labor.

Un Llamado a la Reflexión

A pesar del evidente beneficio mutuo que representa la inmigración para España, algunos protagonistas sienten la necesidad de reiterar esta realidad ante el auge del discurso xenófobo. Raúl Ruiz, director general de Fontanería y Reformas Rubio, señala: “El que niegue que hace falta inmigración está muy confundido”. Para él y otros trabajadores del sector, los inmigrantes llegan con el propósito claro de ganarse la vida, lo cual resulta beneficioso para todos.

Aun así, hay quienes se sorprenden al descubrir cuán extendida es su presencia en distintos sectores laborales. María Guevara, encargada de Zumolandia Sada en A Coruña, pensaba que solo había una gran cantidad de migrantes en hostelería. En cuanto a las reacciones negativas recibidas en redes sociales por parte de grupos ultraderechistas, Fernando García, presidente del comité de empresa de Glovo, considera estas voces como minoritarias pero ruidosas.

En conclusión, 'Sin ellos' reafirma una premisa fundamental: España es indudablemente mejor "con ellos".

La noticia en cifras

Cifra Descripción
4 millones Número de personas que han compartido los vídeos de la serie en redes sociales.
25% Porcentaje del personal que perdería el sector de hostelería si no hubiera trabajadores migrantes.
7 Número de reportajes realizados sobre el trabajo de inmigrantes en España.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de la serie 'Sin ellos'?

El objetivo de la serie 'Sin ellos' es dar visibilidad al papel de los trabajadores de origen migrante en España y reconocer su contribución en sectores clave como cuidados, construcción, sanidad, hostelería, el campo y mensajería.

¿Cómo ha sido recibida la serie por los protagonistas?

Los protagonistas han expresado orgullo por participar en la serie y han notado un cambio en la percepción de su trabajo por parte de la sociedad. Muchos ahora son vistos de otra manera.

¿Qué impacto ha tenido la serie en redes sociales?

Los vídeos de la serie han sido compartidos por casi cuatro millones de personas en redes sociales, lo que indica un gran interés y apoyo hacia el mensaje que promueve.

¿Qué opinan los inmigrantes sobre su representación en la serie?

Los inmigrantes sienten que la serie ha reconocido su trabajo y ha ayudado a mostrar que buscan una vida mejor y no son percibidos como una carga para la sociedad.

¿Cómo se relaciona esta serie con el debate sobre inmigración en España?

La serie contribuye positivamente al debate migratorio al evidenciar que sin inmigrantes muchas tareas cotidianas no podrían llevarse a cabo, desafiando así las narrativas xenófobas presentes en algunos sectores políticos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
Compartir en Google Bookmarks Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios