www.gacetadeprensa.com

China

02/04/2025@23:05:23

Donald Trump ha desatado una guerra comercial al imponer "aranceles recíprocos" a todos los países, destacando un 20% para Europa y un 34% para China. En un evento en la Casa Blanca, anunció un arancel global del 10% y gravámenes adicionales para naciones con altas barreras comerciales. Los nuevos aranceles entrarán en vigor el 9 de abril, afectando a potencias como India, Corea del Sur, Japón y Vietnam. Trump afirmó que esta medida es una declaración de independencia económica para Estados Unidos y prometió revitalizar la industria nacional.

El presidente saliente de EE. UU., Joe Biden, afirmó que su administración ha fortalecido al país y debilitado a sus enemigos durante sus cuatro años en el cargo. En un discurso en el Departamento de Estado, destacó los logros de su política exterior, incluyendo la prevención de una guerra entre potencias nucleares y la mejora de las alianzas globales. Biden se mostró optimista sobre la posición de Estados Unidos frente a competidores como China e hizo hincapié en su papel en el conflicto de Ucrania, donde aseguró haber reunido apoyo internacional para defender al país. Además, mencionó que no dejó conflictos sin resolver para su sucesor, refiriéndose a la retirada de Afganistán.

Netflix ha desvelado el tráiler final de El problema de los 3 cuerpos, la nueva serie creada por David Benioff y D.B. Weiss (Juego de Tronos) y Alexander Woo (True Blood) que se estrenará mundialmente el 21 de marzo.
  • 1

La resolución de EE.UU. no pedía un alto el fuego inmediato y sostenido, sino que afirmaba su imperiosa necesidad. La representante de Washington dijo que la resolución ayudaría a presionar a Hamás para que acepte un acuerdo sobre el fin de los combates y la liberación de los rehenes. El representante ruso aseguró que el texto presentado era “insuficiente para salvar la vida de los civiles palestinos inocentes” y su “único propósito es engañar deliberadamente a la comunidad internacional”.

En los albores de 2024, a partir del 1 de enero, cinco países más se convirtieron en miembros de pleno derecho de los BRICS, una asociación transnacional, que hasta entonces estaba formada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y así se convirtieron en BRICS+ (BRICS Plus), totalizando diez países.