www.gacetadeprensa.com

Cooperación

10/03/2025@16:26:43

El Gobierno de España reafirma su compromiso con el derecho a la vivienda, promoviendo el diálogo y la colaboración entre administraciones. En un reciente comunicado, se destacan los avances logrados en las conferencias sectoriales y se menciona la Ley 12/2023, que establece medidas para garantizar el acceso a la vivienda. Esta iniciativa busca fortalecer las políticas de vivienda y mejorar la cooperación en este ámbito. Para más información, visita el enlace oficial.

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, afirmó en el MWC Barcelona 2025 que España es un ejemplo de una tercera vía europea que combina crecimiento y bienestar. Destacó la digitalización como una oportunidad para la concordia, subrayando que España lidera en conectividad y competencias digitales dentro de la OCDE y Eurozona. López mencionó el papel del fondo Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) en financiar proyectos innovadores y llamó a las empresas a invertir en un país con talento y capacidad logística. Además, abogó por el uso responsable de la inteligencia artificial frente a su mal uso.

La Estrategia España-África 2025-2028 busca fortalecer las relaciones entre España y el continente africano a través de cinco objetivos clave: reforzar la diplomacia, impulsar un desarrollo inclusivo, construir conexiones sociales, garantizar la estabilidad y promover la convivencia. Con 100 líneas de acción concretas, esta iniciativa se centra en la cooperación mutua y el respeto, abordando desafíos como el desarrollo económico, la educación y la seguridad. España se posiciona como un socio estratégico para África, comprometido con un futuro sostenible y justo.

  • 1

España y Portugal han reforzado su cooperación en políticas de juventud mediante la firma de un memorando de entendimiento. Las ministras de Juventud de ambos países, Sira Rego y Margarida Balseiro Lopes, se comprometieron a trabajar juntos en áreas clave como entornos digitales seguros, participación juvenil, salud mental y acción climática. Este acuerdo busca fomentar el intercambio y la participación activa de los jóvenes en la toma de decisiones. Además, se promoverán iniciativas sobre movilidad juvenil, voluntariado y empleo. La colaboración entre ambos países incluye eventos previos como la Asamblea General de Eurodesk en 2024.