El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha anunciado la creación de una comisión interministerial destinada a reforzar el sistema de Dependencia en España. Según estimaciones del ministerio, se prevé que en los próximos cinco años se necesiten 261,400 trabajadores adicionales para asegurar los cuidados de larga duración. Esta medida busca mejorar la atención y los servicios para las personas dependientes en el país. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
'Cachitos' explora la historia del soul en España en un nuevo episodio que se emitirá el 21 de marzo de 2025 en La 2 de RTVE. Este programa ofrece una mirada profunda a la influencia y evolución del género soul en el país, destacando momentos clave y artistas destacados. No te pierdas esta oportunidad de conocer más sobre el legado del soul en la música española.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, afirmó en el MWC Barcelona 2025 que España es un ejemplo de una tercera vía europea que combina crecimiento y bienestar. Destacó la digitalización como una oportunidad para la concordia, subrayando que España lidera en conectividad y competencias digitales dentro de la OCDE y Eurozona. López mencionó el papel del fondo Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) en financiar proyectos innovadores y llamó a las empresas a invertir en un país con talento y capacidad logística. Además, abogó por el uso responsable de la inteligencia artificial frente a su mal uso.
El 24 de febrero de 2025, en Bruselas, se llevó a cabo el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, donde el ministro español Luis Planas destacó la propuesta histórica de la Comisión Europea para prohibir la venta a pérdidas en la cadena alimentaria. Esta medida busca mejorar la remuneración de agricultores y ganaderos. Además, España respalda que las políticas comunitarias consideren su impacto en las zonas rurales. El ministro también subrayó la importancia de enfocar las ayudas de la PAC hacia quienes más lo necesiten y abordó la situación del mercado agroalimentario tras la invasión de Ucrania. Para más detalles, visita el enlace.
España será el País Invitado de Honor en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025, con el lema "Una cultura para la paz". Este evento destaca la importancia de la cultura como herramienta para fomentar la paz y la convivencia. La participación de España promete enriquecer el intercambio cultural en este importante encuentro literario. Para más información, visita el enlace.
En enero de 2025, el desempleo en España aumentó en 38.725 personas, situándose el total por debajo de los 2,6 millones, la cifra más baja en este mes en 17 años. A pesar del incremento mensual, el paro ha descendido un 6,08% respecto al año anterior, con una reducción de 168.417 personas. Los datos indican que el paro femenino se mantiene en su nivel más bajo histórico para enero, mientras que el número de contratos indefinidos representa el 42% del total. En términos desestacionalizados, el desempleo disminuyó en 33.055 personas.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha anunciado la asignación de cerca de 42 millones de euros para fortalecer la carrera de 221 investigadores en España. Esta iniciativa, parte de la convocatoria 'Consolidación Investigadora 2024', busca fomentar la creación de plazas permanentes y apoyar el desarrollo de proyectos propios en el ámbito de la I+D+I. La ministra Diana Morant subrayó el compromiso del Gobierno español con mejorar las oportunidades para los científicos en el país. Los fondos también se destinarán a la renovación de espacios y equipamiento científico, abarcando temas como el cambio climático y enfermedades como el cáncer.
|
La economía española se mantiene en crecimiento en 2025, a pesar de la desaceleración global y tensiones comerciales. Según el informe de CEOE, el Banco de España ha elevado su previsión de crecimiento del PIB al 2,7%, impulsado por un aumento en el empleo y el consumo privado. Sin embargo, persisten riesgos como el incremento de los costes laborales y la incertidumbre internacional. La inflación se sitúa en un 3,0%, con una moderación en la inflación subyacente al 2,2%. A nivel europeo, la actividad muestra resultados mixtos y el BCE ha comenzado a flexibilizar su política monetaria. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
La 1 se posiciona como líder de audiencia el jueves gracias al emocionante partido de la UEFA Nations League entre Países Bajos y España, que se convierte en lo más visto de la temporada. Este evento deportivo resalta el interés por el fútbol en España y su impacto en la televisión. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
El programa Cine Sénior del Ministerio de Cultura atrajo a 1,69 millones de espectadores mayores a las salas de cine en 2024, representando un 33,4% del total de entradas vendidas. Esta iniciativa, que ofrece entradas a 2 euros los martes, logró un aumento del 82% en comparación con el año anterior. Las comunidades con mayor asistencia fueron Cataluña, Madrid y Valencia. El programa busca reactivar la asistencia al cine entre los mayores de 65 años tras la pandemia y se prevé su tercera edición para abril de 2025.
España será el País Foco del European Film Market en la Berlinale 2025, destacando con una delegación de 400 profesionales del sector audiovisual. Este evento representa una gran oportunidad para la industria cinematográfica española, promoviendo su cultura y producciones en un prestigioso festival internacional. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, participará en la bienvenida a España como país destacado en este importante mercado de cine.
España se posiciona como líder en la ejecución de inversiones del Fondo Social Europeo (FSE), con un total de 9.872 millones de euros invertidos entre 2014 y 2020, beneficiando a 8,7 millones de personas, de las cuales el 51% son mujeres. El Ministerio de Trabajo y Economía Social destaca que estas inversiones no solo fomentan la cohesión social, sino que también generan un rendimiento significativo en el empleo. Además, se ha iniciado la implementación del FSE+ para el periodo 2021-2027, con una asignación adicional de 11.300 millones de euros, priorizando políticas para jóvenes y grupos vulnerables. Esta estrategia refuerza el compromiso de España con la Europa Social y el desarrollo sostenible.
El cómic en España está experimentando un auge sin precedentes, según declaraciones de Urtasun. Este momento de efervescencia y proyección internacional destaca la creciente relevancia del cómic en la cultura española. La noticia subraya el impacto positivo que este medio artístico tiene en la escena cultural actual, reflejando su evolución y reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.
El 30 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se reunió con la embajadora de Turquía en España, Nüket Küçükel. Durante el encuentro, se discutieron temas de interés común, destacando la buena salud de las relaciones bilaterales, especialmente en el sector agroalimentario. Planas expresó el interés de España por impulsar el comercio entre ambos países y mencionó un Memorando de Entendimiento firmado en 2013 sobre agricultura. Además, se subrayó la importancia de fortalecer la cooperación para enfrentar desafíos como el cambio climático y la escasez de agua. El ministro agradeció a Turquía su apoyo a los afectados por la dana en Valencia.
|