www.gacetadeprensa.com

Gobierno

02/01/2025@20:56:44
El famoso “comisario Villarejo”, perseguido, y hasta encarcelado, por el entonces jefe del CNI, Félix Sanz Roldán, nos descubre en su último libro, que acaba de ponerse a la venta en Amazon y en algunas librerías, “El estado contra mí”, lo que los gobiernos ocultan de los acontecimientos que en su día hicieron temblar a España y que algunos fueron planificados para modificar la estructura política en ciertos momentos de nuestra reciente historia.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha anunciado que España cumplirá con los estándares establecidos por la Unión Europea al finalizar el año, gracias a la apertura de 37 centros de crisis disponibles 24 horas para atender a víctimas de violencia sexual en 14 comunidades autónomas. Durante la Conferencia Sectorial de Igualdad, Redondo destacó la importancia de estos centros para ofrecer apoyo y seguridad a las víctimas. Además, se ha acordado extender hasta el 2 de junio el plazo para la justificación burocrática de los fondos, facilitando así el trabajo de las comunidades autónomas. La ministra agradeció la colaboración institucional en este logro.

El Gobierno de España ha decidido prorrogar las medidas del escudo social para proteger a los consumidores vulnerables y la industria electrointensiva, según un Real Decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros. Estas medidas incluyen la prohibición de interrumpir suministros básicos como agua, luz y gas hasta diciembre de 2025, así como descuentos en el bono social de electricidad que se incrementan para los consumidores vulnerables y severos. Además, se extienden las ayudas para la movilidad sostenible y se mantiene el programa Moves III para la adquisición de vehículos eléctricos. Estas acciones buscan mitigar los efectos del contexto geopolítico actual y fomentar el ahorro energético.

El Gobierno de España ha acordado con los sindicatos CCOO y UGT recuperar el derecho a la jubilación parcial para empleados públicos, una modalidad que permite trabajar a tiempo parcial mientras se cobra parte de la pensión. Este pacto revierte una medida del 2012 y busca cumplir con el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI. La nueva regulación se alineará con lo establecido en el sector privado, facilitando la transición entre el trabajo activo y la jubilación, así como la transferencia de conocimientos entre generaciones. Los relevistas serán funcionarios de carrera, garantizando que no haya costes adicionales para el presupuesto público.

En una reunión celebrada este lunes, el Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo paquete de medidas con un valor de 3.765 millones de euros, que sumados a los 10.609 millones movilizados la semana pasada, alcanzan ya un montante total de 14.373 millones de euros.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Aunque pueda parecer desmesurado, hay muchos interrogantes y la pregunta de si seguimos siendo ciudadanos o súbditos.

La protección se amplía a más colectivos, que podrán compatibilizar los subsidios y prestaciones por desempleo con la actividad laboral. El Ejecutivo también elimina el despido automático por incapacidad permanente y confirma la retirada de la embajadora española en Buenos Aires.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha negado este lunes en RTVE que haya habido algún tipo de "estrategia política" o "teatro" en estos cinco días de reflexión, sino que tomó la decisión porque "necesitaba parar" tras "cinco años de acoso" y "campaña de difamación" y la denuncia a su mujer, Begoña Gómez, fue "la gota que colmó el vaso".

El Gobierno de España ha aprobado la activación del Mecanismo RED para el sector de la fabricación de vehículos de motor, con el objetivo de mantener el empleo durante dos años en las empresas que se acojan a esta medida. Este mecanismo, que busca hacer frente a los desafíos del cambio de modelo productivo y fomentar la recualificación laboral, permitirá a las empresas del sector y su cadena de valor adaptarse a la transición hacia la movilidad eléctrica. Además, se ha prorrogado la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2024 y se han extendido los ERTE en La Palma. Esta iniciativa es clave para asegurar la competitividad del sector automotriz en España, que representa un 10% del PIB y emplea directamente a unas 200,000 personas.

El Gobierno de España ha ampliado las medidas agrarias para ayudar a los agricultores afectados por la dana, incluyendo a aquellos de municipios valencianos colindantes. Esta decisión se enmarca en un Real Decreto-ley que busca ofrecer apoyo económico y social a los damnificados. Los agricultores podrán acceder a ayudas directas, reparación de daños en infraestructuras y reposición de maquinaria agrícola, con un total de 444,5 millones de euros destinados al sector agroalimentario. Para recibir estas ayudas, los afectados deben comunicar los daños al Ministerio de Agricultura a través de sus Ayuntamientos.

El Gobierno sigue volcado en la reconstrucción de Valencia tras los efectos devastadores de la DANA que tuvo lugar hace tres semanas.

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Deporte, Pilar Alegría, y el ministro de Transformación Digital, Óscar López, han dado cuenta de los acuerdos alcanzados este martes en la mesa del Consejo de ministros. Entre otras cuestiones, el Ejecutivo ha aprobado el Real Decreto Ley por el que se reforma la elección de los miembros del Consejo de Administración de RTVE.

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y vocal de la CEF-PSOE, Pilar Alegría, ha anunciado hoy la creación de la Comisión Interministerial para la Resignificación del Valle de Cuelgamuros.

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Deporte, Pilar Alegría, y el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, han comparecido este martes ante los medios de comunicación tras la reunión del Consejo de ministros.

El Ejecutivo organizará un acto de homenaje a las víctimas y aprobará una reparación económica fuera de la vía judicial.