27/12/2024@00:30:53
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV) han desarrollado un innovador escáner de resonancia magnética que combina altas prestaciones con un coste significativamente reducido, menos de 100.000 euros. Este dispositivo, que se instalará en el Instituto de Investigación Sanitaria (IIS) La Fe, permitirá realizar diagnósticos más rápidos y accesibles, especialmente en pacientes con lesiones articulares. Superando las limitaciones actuales de precio y velocidad, este nuevo equipo tiene el potencial de expandir su uso a sectores fuera del ámbito sanitario, como la industria agroalimentaria. El proyecto cuenta con financiación del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación y busca validar su eficacia en un entorno clínico real en 2025.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, destacó la importancia de fortalecer la conexión entre ciencia y política durante la inauguración de la IX Reunión de Diplomacia Científica, Tecnológica y de Innovación Española. En un contexto global marcado por la desinformación y el negacionismo científico, Morant subrayó que ignorar los avisos científicos puede tener consecuencias fatales. El Gobierno español está comprometido a invertir en talento e innovación para modernizar el país y promover la colaboración internacional. La reunión busca consolidar a España como un referente en diplomacia científica frente a desafíos globales.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha asignado 156,4 millones de euros a 45 proyectos innovadores de almacenamiento energético en España. Esta inversión, proveniente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), se destina a 35 iniciativas de almacenamiento independiente y 10 de almacenamiento térmico. Los proyectos, que abarcan diversas tecnologías, contribuirán a mejorar la flexibilidad y seguridad del suministro eléctrico en la transición hacia un sistema energético renovable. Asturias lidera con el mayor número de proyectos y ayudas, seguida por Canarias y País Vasco. Estas medidas forman parte del PERTE ERHA, que busca impulsar las energías limpias en el país.
Los Centros Tecnológicos de Castilla y León, integrados en la Red NODDO, están liderando proyectos innovadores para la reducción de residuos y la promoción de una economía circular. Iniciativas como el proyecto United Circles, que busca sinergias entre comunidades urbanas e industrias, y BIOVALOR, que fomenta la bioeconomía en tierras marginales, destacan por su enfoque sostenible. Otros proyectos incluyen la Red MARFIL para el desarrollo de bioplásticos a partir de fuentes renovables y CÍCLICOM, que se centra en el reciclaje de plásticos complejos. Estos esfuerzos posicionan a Castilla y León como un referente en sostenibilidad y tecnología, inspirando a empresas y ciudadanos hacia un futuro más ecológico.
|
EIT Culture & Creativity inicia un nuevo periodo para los Sectores y Industrias Culturales y Creativas de Europa, con el objetivo de transformarlos hasta 2030. Esta iniciativa, en colaboración con el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), busca impulsar el crecimiento sostenible en 15 industrias clave, incluyendo educación, investigación y cultura. Se establecerán asociaciones a largo plazo para desarrollar soluciones innovadoras que aborden desafíos contemporáneos como el cambio climático y la transformación digital. Con centros regionales en ciudades como Ámsterdam y Barcelona, EIT Culture & Creativity se posiciona como un motor esencial para el progreso económico y social en Europa.
CIRCE e Integra han unido fuerzas para desarrollar una herramienta innovadora que permitirá a las empresas medir y calcular su huella de carbono. Esta colaboración busca abordar la sostenibilidad y el impacto ambiental en la industria, ofreciendo una solución que ayuda a identificar y cuantificar emisiones en todos los procesos empresariales. La herramienta facilitará el cumplimiento normativo, optimizará procesos y reducirá costes operativos, además de mejorar la transparencia en sostenibilidad mediante reportes claros. Con esta iniciativa, ambas organizaciones refuerzan su compromiso hacia un tejido empresarial más sostenible.
|
|
|