www.gacetadeprensa.com

investigacion cientifica

10/02/2025@15:07:01

Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, ha visitado la Base Antártica Española 'Juan Carlos I' en la Isla Livingston, donde se desarrollan varios de los 28 proyectos científicos de la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica. Esta campaña, que se lleva a cabo entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, cuenta con un presupuesto de 18,5 millones de euros para infraestructuras científicas y financia 21 proyectos por un total de 4,6 millones. Morant destacó el talento español en investigación antártica y la importancia de cuidar el planeta a través de la ciencia. Entre los proyectos destacados están 'TRIPOLI', que investiga componentes atmosféricos en zonas polares, y 'GEOCHEM', que analiza el impacto del cambio climático en la geoquímica antártica. La base puede albergar hasta 51 personas y es clave para la investigación en regiones polares.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha otorgado la Medalla Extraordinaria al Mérito Científico a la biofísica española Eva Nogales, destacando su trabajo en la visualización de la función macromolecular. Este galardón, que se entregará durante el 85 aniversario del CSIC, reconoce las contribuciones excepcionales al avance de la ciencia y la tecnología desde 1989. Eva Nogales es pionera en el uso de la criomicroscopía electrónica, habiendo realizado importantes descubrimientos sobre estructuras macromoleculares críticas para procesos celulares esenciales. Además, ha sido reconocida con múltiples premios y es miembro de varias academias científicas internacionales.

  • 1