www.gacetadeprensa.com

isabel diaz ayuso

24/03/2025@17:34:28

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha vuelto a generar controversia al afirmar que su novio, Alberto González Amador, imputado por cuatro delitos, podría resolver su situación con una simple multa. Sin embargo, los delitos por los que se le investiga, incluyendo fraude fiscal y falsedad documental, están penados con cárcel según el Código Penal. Ayuso minimizó la gravedad de la situación durante un desayuno informativo, insistiendo en que su pareja declarará "a petición propia". La jueza Inmaculada Iglesias ha citado a González Amador para declarar el próximo 10 de abril en relación a las acusaciones de corrupción y administración desleal.

El Gran Wyoming critica en El Intermedio las ausencias de Isabel Díaz Ayuso durante momentos clave de polémica, sugiriendo que sus viajes coinciden con situaciones críticas relacionadas con su gestión y problemas judiciales de su pareja. Wyoming destaca la "casualidad" de que Ayuso no esté en Madrid cuando surgen controversias, recordando ejemplos de viajes previos en momentos similares. Con ironía, concluye que entre polémica y polémica, la presidenta se está recorriendo medio mundo. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Cuando ya parecía que el PP tenía acorralada a su presa, Pedro Sánchez y su gobierno, con el caso Koldo-Ábalos y el lío por la amnistía surge la sorpresa con otro escándalo en el que está implicada Isabel Díaz Ayuso.
  • 1

La Sala de lo Penal ha acordado por unanimidad abrir una causa contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos en relación con la difusión de datos relativos a una investigación por delitos de defraudación tributaria y falsedad documental contra un particular, en este caso la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Sin embargo, varias voces se han alzado tras esta decisión, ya que el propio Tribunal Supremo sostiene que el fiscal general tuvo los correos en su poder "a partir de las 22 horas del día 13 de marzo", pero medios de comunicación como 'El Mundo' los tenían antes, lo que ha incendiado las redes sociales y tertulias de actualidad del país.