19/03/2025@14:20:28
Juan José Ballesta ha sido absuelto de la acusación de agresión sexual que pesaba sobre él, tras un año y medio de sufrimiento personal y profesional. El actor, conocido por su papel en 'El Bola', expresó su alivio al recibir la noticia, destacando el impacto negativo que el juicio mediático tuvo en su vida y carrera. A lo largo del proceso, Ballesta enfrentó un fuerte señalamiento social y dificultades para encontrar trabajo debido a las acusaciones. A pesar de los daños morales y económicos sufridos, el actor no busca represalias legales y se centra en retomar su vida profesional. Sin embargo, la sombra de la sospecha persiste en algunos sectores, como se evidenció en un debate reciente sobre el caso. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
El Alto Comisionado para los derechos humanos de la ONU, Volker Türk, ha expresado su preocupación por la creciente violencia en Siria. En un llamado urgente, instó a realizar investigaciones rápidas, transparentes e imparciales sobre los homicidios y otras violaciones de derechos humanos, enfatizando la necesidad de que los responsables de estas atrocidades enfrenten la justicia. La situación en Siria sigue siendo crítica y requiere atención internacional.
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, asistió a la entrega de despachos a la 73ª promoción de la Carrera Judicial en Barcelona, presidida por el Rey Felipe VI. La ceremonia tuvo lugar en el Auditorio Fórum y contó con la participación de importantes autoridades, incluyendo a Isabel Perelló, presidenta del Consejo General del Poder Judicial. Esta promoción está compuesta por 137 jueces, de los cuales 92 son mujeres.
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso presentado por la Junta de Andalucía contra el Real Decreto 35/2023, que revisa los planes hidrológicos de diversas demarcaciones, incluyendo Tajo-Segura. La sentencia, a cargo del magistrado Fernando Román, sostiene que se cumplió con el proceso de concertación para determinar los caudales ecológicos y que el informe del Consejo Nacional del Agua fue emitido válidamente. Además, se rechazan las alegaciones sobre la falta de motivación técnica en la fijación de dichos caudales, destacando que los argumentos de la Junta no desvirtúan el procedimiento seguido. Esta decisión reafirma la legalidad del régimen de caudales ecológicos y su vinculación con otros aprovechamientos hídricos.
En un giro inesperado en el panorama político y mediático español, Aída Nízar, conocida colaboradora televisiva de 'Ni que fuéramos shhh' y ex 'gran hermana', ha presentado una denuncia contra Íñigo Errejón, exdiputado de Sumar, por hechos que califica de agresión sexual y amenazas.
Max ha estrenado el primero de los tres nuevos episodios que completan esta nueva producción original que analiza la investigación del crimen cometido por el español Daniel Sancho, condenado a cadena perpetua por la Justicia de Tailandia por el asesinato con premeditación del colombiano Edwin Arrieta.
Un artículo de Jorge Molina
Dentro del tablero político, cada vez más movedizo e inestable, también juegan las instancias judiciales.
|
El Gobierno de España y la Generalitat Valenciana han acordado reforzar el sistema judicial para abordar los procesos derivados de la DANA. En una reunión entre el ministro Félix Bolaños y la consellera Nuria Martínez, se discutieron las necesidades del Servicio Público de Justicia en la Comunidad Valenciana. Se planteó la posibilidad de nombrar un juez de refuerzo en Catarroja y agilizar refuerzos en otros juzgados. Además, se abordó la implementación de la Ley de Eficiencia, que transformará 417 juzgados unipersonales en 36 Tribunales de Instancia, con una inversión superior a 41 millones de euros para adaptaciones y digitalización. La próxima Conferencia Sectorial en Barcelona tratará este tema con todas las comunidades autónomas.
Joe Biden, a pocas horas de finalizar su mandato, conmutó la cadena perpetua del activista indígena Leonard Peltier, condenado por el asesinato de dos agentes del FBI en 1975. Peltier, quien ha estado en prisión desde entonces y había sido negado en múltiples ocasiones la libertad condicional, pasará a cumplir su condena en prisión domiciliaria. Este indulto ha generado controversia, ya que muchos consideran que Peltier fue correctamente condenado por su participación en el tiroteo. Su caso es emblemático en la lucha por los derechos de los pueblos indígenas en Estados Unidos y refleja las tensiones sobre justicia y raza en el país.
Quienes desde la derecha, centro, o izquierda se consideren demócratas, deben coincidir en que el mayor peligro para esa democracia y por tanto para nuestra libertad hoy en día son las mentiras, manipulaciones, bulos, o lo que algunos bienintencionados denominan “fake news”, quizás para que al ponerlo en ingles adquiera una menor relevancia.
Con un Partido Popular echado al monte, desbocado, una extrema derecha, incluida la que convive en el seno de ese partido, que sigue sin ningún pudor lanzando bulos, mentiras, difamaciones, e insultos, con algunos estamentos de la justicia haciéndoles el juego sucio y ante la inacción de una izquierda perpleja, en algún momento se debe gritar alto y fuerte; ¡basta ya!
El atentado, llevado a cabo en la ciudad de Kermán, causó la muerte de más de un centenar de personas, incluidos niños y mujeres, y dejó a otras 211 heridas, algunas de ellas en estado crítico. Los miembros del máximo órgano resolutivo de la ONU instan a los Estados a que cooperen con las autoridades para llevar ante la justicia a los autores.
|
|