www.gacetadeprensa.com

ministerio de educacion

24/03/2025@17:42:53

La convocatoria de becas y ayudas al estudio para el curso 2025-2026 ya está abierta. Los estudiantes pueden solicitar estas ayudas para estudios postobligatorios hasta el 14 de mayo a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. Para más información, se puede consultar el Real Decreto 163/2025, que establece los umbrales de renta y las cuantías de las becas. Visita el portal de becas del Ministerio para obtener detalles sobre requisitos y procedimientos de solicitud.

El Ministerio de Educación y Paradores han anunciado una colaboración para potenciar la Formación Profesional (FP) Dual en el nuevo Parador de Veruela, que abrirá en 2026. Durante una visita a las instalaciones, la ministra Pilar Alegría destacó que los paradores se convertirán en centros de formación para estudiantes de turismo, hostelería y otras áreas profesionales. Con una inversión de más de 3,5 millones de euros, el Parador contará con 80 habitaciones y será un referente turístico en la zona del Moncayo. Esta iniciativa busca generar empleo en el sector turístico, estimando que hasta 2035 se crearán 2,3 millones de empleos en este ámbito en España.

El porcentaje de población con estudios superiores que está ocupada en España ha alcanzado el 83,7%, lo que representa un incremento del 7,3% en la última década. Según el anuario estadístico del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, la tasa de abandono educativo temprano se ha reducido casi diez puntos en los últimos diez años, situándose en un 13,7% en 2023. Además, el número de profesores ha aumentado significativamente, superando los 958.000 docentes. Este informe destaca la importancia de la educación superior en la empleabilidad y los avances en el sistema educativo español.

  • 1

El Ministerio de Educación ha lanzado una nueva publicación digital que presenta las cifras anuales de la Formación Profesional en España. Este estudio incluye cinco estadísticas clave y revela un aumento del 32,6% en el alumnado de FP desde el curso 2017-2018, superando por primera vez el millón de estudiantes en septiembre de 2021. La publicación también destaca que casi el 70% de los titulados en FP Básica accedieron a ciclos formativos de Grado Medio y que el 42% de los graduados en Grado Medio encontró empleo dos años después de su graduación. Esta iniciativa proporciona una valiosa fuente de información para analizar la evolución del sistema educativo y la inserción laboral en diferentes sectores.