www.gacetadeprensa.com

MITECO

25/02/2025@11:54:19

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha comenzado la tramitación del Plan Social para el Clima (PSpC), que incluye una consulta pública. Este plan es parte del paquete normativo europeo Objetivo 55, que busca reducir las emisiones de CO2 en sectores como el transporte y la edificación. Se destinarán hasta 65.000 millones de euros a este fondo entre 2026 y 2032, con España recibiendo aproximadamente un 10,52%. El PSpC se enfocará en ayudar a hogares y microempresas vulnerables, promoviendo la descarbonización de la economía española. Los interesados pueden hacer aportaciones hasta el 21 de marzo.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha lanzado una Consulta Pública Previa para la nueva Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, abierta hasta el 20 de febrero. Esta iniciativa busca recoger opiniones sobre conectividad, acceso a servicios y dinamización económica, entre otros temas, con el objetivo de definir acciones que aborden la despoblación en España. La estrategia se basa en los logros de la primera estrategia aprobada en 2019, que ha mejorado la calidad de vida en municipios pequeños y ha movilizado más de 13.000 millones de euros en proyectos innovadores. La colaboración entre administraciones y la sociedad civil es clave para garantizar equidad territorial y minimizar brechas urbano-rurales.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha presentado una propuesta de regulación para establecer un mercado de capacidad en el sistema eléctrico peninsular español. Este mercado busca garantizar la seguridad del suministro y fomentar inversiones en almacenamiento y soluciones que aporten flexibilidad al sistema. La propuesta incluye tres tipos de subastas para la prestación del servicio, así como un mercado secundario para aumentar la liquidez. Las instalaciones participantes deberán cumplir con criterios ambientales y no recibirán retribuciones reguladas. El plazo para presentar alegaciones a esta iniciativa estará abierto hasta el 29 de enero.

  • 1

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha iniciado una audiencia pública para el Real Decreto que asignará ayudas directas a dos proyectos españoles seleccionados por la Comisión Europea en el marco del IPCEI Hy2Move, enfocados en el uso de hidrógeno (H2) en movilidad y transporte. Estos proyectos, liderados por Airbus OSL y Evolution Synergetique Automotive SL, buscan desarrollar tecnologías innovadoras para aviones cero emisiones y vehículos pesados de pila de hidrógeno. Con esta iniciativa, España se posiciona como un actor clave en la cadena de valor del hidrógeno renovable en Europa, contribuyendo a la descarbonización del transporte. Las alegaciones al proyecto pueden enviarse hasta el 7 de enero.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha asignado 156,4 millones de euros a 45 proyectos innovadores de almacenamiento energético en España. Esta inversión, proveniente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), se destina a 35 iniciativas de almacenamiento independiente y 10 de almacenamiento térmico. Los proyectos, que abarcan diversas tecnologías, contribuirán a mejorar la flexibilidad y seguridad del suministro eléctrico en la transición hacia un sistema energético renovable. Asturias lidera con el mayor número de proyectos y ayudas, seguida por Canarias y País Vasco. Estas medidas forman parte del PERTE ERHA, que busca impulsar las energías limpias en el país.