www.gacetadeprensa.com

monica garcia

21/01/2025@15:23:29

Mónica García, ministra de Sanidad, ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad en el ámbito sanitario durante la creación del grupo de trabajo ‘Anestesia Verde’. Este grupo busca desarrollar buenas prácticas para reducir el impacto ambiental de la anestesia, que representa el 2% de la huella de carbono del Sistema Nacional de Salud. García destacó la importancia de adaptar el sistema a la crisis climática y mejorar la calidad asistencial sin comprometer la salud de los pacientes. Se están implementando medidas en varios hospitales para lograr una anestesia más sostenible, como el uso de bajos flujos y la limitación de anestésicos contaminantes.

El Gobierno de España ha presentado un plan para implementar la Ley ELA, destinada a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica. En una reunión con la Confederación Nacional de Entidades de ELA (ConELA), los ministros Mónica García y Pablo Bustinduy expusieron un borrador que incluye medidas concretas para acelerar el acceso a servicios y prestaciones relacionadas con la discapacidad. El plan se divide en dos fases: la primera se centra en agilizar trámites y formación profesional, mientras que la segunda abordará la adecuación de atención y servicios necesarios. Esta iniciativa busca coordinar esfuerzos entre administraciones para garantizar una atención integral a los afectados y sus familias. La consulta pública para definir criterios de aplicación de la ley se lanzará este mes.

En el nuevo Gobierno de coalición, habrá cinco ministerios para Sumar. Ernest Urtasun, su portavoz, será el nuevo ministro de Cultura. Mónica García, líder de Más Madrid, será la titular de Sanidad. Pablo Bustinduy, exdirigente de Podemos, estará al frente de Derechos Sociales y Consumo. Sira Rego, portavoz de IU, será responsable de Infancia y Juventud.
  • 1

El Gobierno de España ha presentado un plan para el despliegue de la Ley ELA, diseñado para mejorar la atención a las personas afectadas por esta enfermedad. En una reunión con representantes de ConELA, los ministros Pablo Bustinduy y Mónica García expusieron un borrador que incluye once medidas, como la agilización del acceso al Sistema de Atención a la Dependencia y la formación específica para profesionales. Este plan se implementará en dos fases, con el objetivo de coordinar esfuerzos entre administraciones y garantizar que los beneficios de la ley lleguen rápidamente a quienes lo necesitan. La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de pacientes y cuidadores, alineándose con la estrategia estatal para transformar el modelo de cuidados en España.