www.gacetadeprensa.com

ONU

03/09/2024@14:12:41
La campaña de vacunación masiva contra la poliomielitis dirigida por la ONU entró el lunes en su segundo día en el centro de Gaza, con pausas en los combates suficientes para que miles de niños más recibieran su dosis, además de los 87.000 que recibieron la primera ronda el domingo, según informaron las agencias de la ONU.

Tal y como ha destacado la ONU, las familias acuden en masa a los centros de inmunización atendidos por personal de las agencias. La primera fase tiene lugar en la zona central de la Franja. El objetivo es vacunar a 640.000 niños gazatíes en ese territorio palestino con un esquema de dos dosis.

El responsable del organismo para los refugiados palestinos alerta sobre otro ataque a una de sus escuelas y reitera el llamamiento a un alto el fuego. La agencia de asuntos humanitarios advierte que las nuevas órdenes de evacuación limitan las operaciones de ayuda y empujan a la población a zonas superpobladas e inseguras a lo largo de la costa.

Además de la urgencia de una campaña de vacunación contra la polio, la falta de agua potable y la abundancia de aguas residuales enferman a la población asolada por la violencia y las continuas órdenes israelíes de desplazamiento en ese territorio palestino.

Hay que hacer todo para evitar que esta situación se precipite a un abismo con consecuencias aún más terribles para los civiles, dice el responsable de velar por los derechos humanos, en el contexto de la creciente tensión entre Irán e Israel luego del asesinato en Líbano de un alto mando de Hezboláh, y del líder político de Hamás, en Teherán.

El Secretario General hace un llamamiento a la moderación y a evitar una nueva escalada tras el bombardeo de un campo de fútbol situado en el Golán ocupado por Israel en el que murieron doce personas, en su mayoría niños y adolescentes.

El responsable del organismo para los refugiados palestinos señala que los equipos viajaban en vehículos blindados de las Naciones Unidas “claramente marcados” y que el desplazamiento había sido aprobado por las autoridades israelíes. La agencia para la infancia advierte que el número de niños muertos en Cisjordania se ha triplicado desde el 7 de octubre.

La ONU reitera la urgencia de un alto el fuego humanitario, insiste en que “nada puede justificar el castigo colectivo del pueblo palestino” y advierte que el sistema de ayuda humanitaria de la Organización está al borde del colapso. Palestina afirma que Israel ha fabricado una catástrofe humanitaria e Israel dice que Irán es el elemento central en la guerra.

Desde 2009, la ONU celebra cada 29 de agosto como Día Internacional contra los Ensayos Nucleares. Este año, con motivo de la jornada, el presidente del 78º período de sesiones de la Asamblea General, Dennis Francis, y el secretario ejecutivo de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, Robert Floyd, escribieron un artículo que publicamos íntegro.

La agencia humanitaria señala que alrededor de 213.000 palestinos han sido perjudicados por nueve órdenes de evacuación este mes. En total, el 86% del territorio se ha visto afectado desde el 7 de octubre. La población se concentra cada vez más en la zona de Al Mawasi, la cual ha alcanzado una densidad de al menos 30.000 personas por km2.

La decisión se toma después de una investigación de la Oficina de Supervisión Interna de la ONU iniciada a principios de este año cuando Israel alegara que varios miembros del personal del organismo de socorro a los palestinos participaron en el asalto a su territorio. La Oficinas de Supervisión no pudo autenticar de forma independiente la información utilizada por Israel para respaldar las acusaciones.

El bombardeo israelí en un área densamente poblada de la capital libanesa el martes por la noche, causó la muerte de al menos tres personas, una mujer y dos niños, e hirió a decenas más, según informes de prensa. En Teherán, un ataque atribuido a Israel por las autoridades iraníes dejó muerto al líder de Hamás. El titular de la ONU subraya el riesgo enorme de una escalada regional en un momento en el que urge un alto el fuego en Gaza, y pide acción internacional para evitar una conflagración.

Los nueve meses que duran ya los bombardeos israelíes han hecho imposible la producción local de alimentos en el territorio palestino asediado lo que, sumado a la denegación de acceso a la asistencia humanitaria e insumos agrícolas, ha dejado a medio millón de gazatíes en niveles catastróficos de hambre, alertan los organismos de la ONU.

Los informes iniciales dan cuenta de al menos tres muertos y decenas de heridos durante el bombardeo al puerto yemenita de Hudaydah, luego de que un dron matara a una persona en Tel Aviv el viernes en una acción reivindicada por los hutíes. El titular de la ONU insta a todos a “ejercer la máxima moderación”.

La población seguirá creciendo para alcanzar su cumbre a mediados de la década de 2080 y luego empezar a contraerse y cerrará el siglo con un 6% menos de lo que se preveía hace una década, dice un nuevo informe de la ONU. El titular de la ONU reconoce avances en materia de los derechos reproductivos de la mujer, pero los considera desiguales e inestables.