www.gacetadeprensa.com

Tecnología

16/01/2025@18:20:22

Microsoft ha lanzado Microsoft 365 Copilot Chat, una herramienta diseñada para empoderar a los empleados y transformar procesos de negocio mediante inteligencia artificial. Esta nueva oferta permite a las organizaciones utilizar un chat seguro impulsado por GPT-4o, facilitando la creación de agentes que automatizan tareas repetitivas. Con controles de TI robustos y capacidades de colaboración en tiempo real, Copilot Chat promete mejorar la productividad en diversas áreas, desde atención al cliente hasta marketing. Las empresas como Dow y Disney ya están experimentando un retorno de inversión significativo con esta tecnología. Los interesados pueden comenzar con una experiencia gratuita o de pago en m365copilot.com.

El Ministerio de Cultura ha presentado los trabajos de consolidación del pecio Mazarrón II, un proyecto que se desarrolla en ARQVAtec. Esta iniciativa busca preservar y proteger este importante hallazgo arqueológico. La presentación tuvo lugar el 16 de enero de 2025 y contó con la visita del ministro de Cultura.

El Ministerio de Cultura de España ha iniciado el proceso para designar la Capital Europea de la Cultura 2031. Este importante evento cultural busca resaltar la riqueza y diversidad cultural de las ciudades europeas. La convocatoria está abierta y se espera que las ciudades interesadas presenten sus candidaturas en un proceso que promete fomentar el intercambio cultural y la cooperación entre regiones.

Descubre cómo comprar libros en tu Kindle de manera rápida y sencilla. Este artículo te guía a través del proceso de vinculación de tu dispositivo a tu cuenta de Amazon, navegación por la Tienda Kindle y selección de tus títulos favoritos. Aprende también sobre opciones como Kindle Unlimited para acceder a una amplia biblioteca de libros electrónicos y audiolibros. Si usas la aplicación Kindle en dispositivos móviles, sigue los pasos para realizar compras a través del navegador. Optimiza tu experiencia de lectura digital con estos consejos útiles.

Expertos de las Naciones Unidas resaltan la necesidad “irrefutable” de una regulación mundial de la inteligencia artificial (IA), para evitar la brecha digital y la desigualdad.

Microsoft ha lanzado SPARROW, una innovadora herramienta de inteligencia artificial diseñada para medir y proteger la biodiversidad en los lugares más remotos del planeta. Desarrollada por el AI for Good Lab de Microsoft, SPARROW utiliza tecnología de Edge Computing y energía solar para operar de forma autónoma, recopilando datos sobre fauna a través de sensores avanzados. Esta solución permite transmitir información crítica sobre la salud de los ecosistemas directamente a la nube, facilitando el acceso a datos en tiempo real para investigadores. Con un enfoque en el código abierto, SPARROW busca fomentar la colaboración global en la conservación de la biodiversidad. Durante los próximos meses, se desplegarán dispositivos en América del Norte y del Sur como parte del Proyecto Guacamaya, con el objetivo de tener dispositivos operativos en cada continente para finales de 2025.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV) han desarrollado un innovador escáner de resonancia magnética que combina altas prestaciones con un coste significativamente reducido, menos de 100.000 euros. Este dispositivo, que se instalará en el Instituto de Investigación Sanitaria (IIS) La Fe, permitirá realizar diagnósticos más rápidos y accesibles, especialmente en pacientes con lesiones articulares. Superando las limitaciones actuales de precio y velocidad, este nuevo equipo tiene el potencial de expandir su uso a sectores fuera del ámbito sanitario, como la industria agroalimentaria. El proyecto cuenta con financiación del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación y busca validar su eficacia en un entorno clínico real en 2025.

Telefónica ha anunciado cambios en su Comité Ejecutivo, con la incorporación de Andrea Folgueiras y Juan Azcue. Andrea, actual directora de Tecnología e Información para Hispanoamérica, asumirá el cargo de GCTIO en marzo de 2025, tras la salida de Enrique Blanco. Con más de 30 años en el sector, Folgueiras ha ocupado posiciones clave en varios países. Juan Azcue, quien reemplazará a Mark Evans como director de Estrategia y Desarrollo Corporativo a partir de enero de 2025, tiene una sólida trayectoria en fusiones y adquisiciones dentro de Telefónica. Estos cambios reflejan el compromiso de la empresa por generar valor y cumplir sus objetivos estratégicos.

CLABE (Club Abierto de Editores) celebrará los días 18 y 19 de abril en Palencia su XVIII Congreso de Editores, que se ha convertido ya en una referencia en el sector editorial y de medios de comunicación.