www.gacetadeprensa.com

Telefónica

24/02/2025@15:49:38

Telefónica participará en el Mobile World Congress (MWC) 2025 en Barcelona del 3 al 6 de marzo, presentando sus soluciones tecnológicas más innovadoras bajo el lema "Lideramos el cambio, inspiramos progreso". La compañía destacará casos de uso en computación cuántica, IoT e inteligencia artificial, además de mostrar su red 5G. El stand de Telefónica contará con un diseño humanista y ofrecerá experiencias virtuales para quienes no puedan asistir. Entre las demostraciones se incluirán servicios para drones y redes seguras cuánticas. Además, se llevarán a cabo sesiones en el Ágora del stand con expertos en tecnología y ciberseguridad. Para más detalles, visita el microsite de Telefónica sobre el MWC 2025.

Telefónica implementará la Inteligencia Artificial Generativa en su plataforma Smart Workplace All in One, beneficiando a cerca de 24,000 empleados de Prosegur en la Península Ibérica y Latinoamérica. Esta innovadora solución permitirá a los trabajadores gestionar su entorno laboral con un asistente virtual llamado GenIA, que resolverá incidencias y mejorará la experiencia del usuario. El proyecto se presentará en el MWC2025, destacando su capacidad para anticipar problemas y optimizar la atención al cliente. Con esta integración, Telefónica busca transformar la gestión del puesto de trabajo, aumentando la eficiencia y satisfacción de los empleados.

Telefónica ha sido reconocida por undécimo año consecutivo como líder global en gestión climática, formando parte de la 'Lista A' del CDP, una organización que establece estándares de transparencia medioambiental. En 2023, CDP valoró positivamente el compromiso de Telefónica con la descarbonización, destacando una reducción del 81% en sus emisiones operacionales en ocho años. La empresa busca alcanzar emisiones netas cero para 2040 y ser Residuo Cero en 2030, promoviendo además soluciones digitales que ayuden a otras industrias a disminuir su huella de carbono.

La Sala rechaza la argumentación de la empresa, que en su recurso sostenía que la cláusula sobre facturación no imponía al cliente la factura electrónica.
  • 1

Telefónica España y Vodafone España han lanzado Fiberpass, la nueva marca de su sociedad conjunta dedicada a la prestación de servicios de fibra óptica. Esta iniciativa, acordada en noviembre pasado, tiene como objetivo comenzar operaciones en las próximas semanas. Fiberpass se enfocará en maximizar el uso de la red FTTH existente y cubrirá aproximadamente 3,6 millones de unidades inmobiliarias. Pablo Ledesma ha sido nombrado CEO de Fiberpass, aportando su amplia experiencia en Telefónica. La operación está sujeta a autorizaciones regulatorias, con el Consejo de Ministros ya aprobando la inversión extranjera de Vodafone en esta colaboración.

Telefónica ha anunciado cambios en su Comité Ejecutivo, con la incorporación de Andrea Folgueiras y Juan Azcue. Andrea, actual directora de Tecnología e Información para Hispanoamérica, asumirá el cargo de GCTIO en marzo de 2025, tras la salida de Enrique Blanco. Con más de 30 años en el sector, Folgueiras ha ocupado posiciones clave en varios países. Juan Azcue, quien reemplazará a Mark Evans como director de Estrategia y Desarrollo Corporativo a partir de enero de 2025, tiene una sólida trayectoria en fusiones y adquisiciones dentro de Telefónica. Estos cambios reflejan el compromiso de la empresa por generar valor y cumplir sus objetivos estratégicos.