www.gacetadeprensa.com

transicion ecologica

10/03/2025@16:27:46

La vicepresidenta segunda y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, destacó que el empleo femenino en el sector de la transición ecológica ha crecido a un ritmo superior al masculino. Durante un evento celebrado en el Ministerio con motivo del Día de la Mujer, Aagesen se reunió con alumnas de la iniciativa 'Efigy Girls', quienes están desarrollando proyectos relacionados con energías renovables. Esta información resalta el avance de las mujeres en un sector clave para el futuro sostenible.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha iniciado una audiencia pública para el Real Decreto que asignará ayudas directas a dos proyectos españoles seleccionados por la Comisión Europea en el marco del IPCEI Hy2Move, enfocados en el uso de hidrógeno (H2) en movilidad y transporte. Estos proyectos, liderados por Airbus OSL y Evolution Synergetique Automotive SL, buscan desarrollar tecnologías innovadoras para aviones cero emisiones y vehículos pesados de pila de hidrógeno. Con esta iniciativa, España se posiciona como un actor clave en la cadena de valor del hidrógeno renovable en Europa, contribuyendo a la descarbonización del transporte. Las alegaciones al proyecto pueden enviarse hasta el 7 de enero.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha asignado 156,4 millones de euros a 45 proyectos innovadores de almacenamiento energético en España. Esta inversión, proveniente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), se destina a 35 iniciativas de almacenamiento independiente y 10 de almacenamiento térmico. Los proyectos, que abarcan diversas tecnologías, contribuirán a mejorar la flexibilidad y seguridad del suministro eléctrico en la transición hacia un sistema energético renovable. Asturias lidera con el mayor número de proyectos y ayudas, seguida por Canarias y País Vasco. Estas medidas forman parte del PERTE ERHA, que busca impulsar las energías limpias en el país.

Lo de la transición ecológica parece que va mas para la plebe, el pópulos, que para la alta alcurnia.
  • 1

Más Madrid ha presentado un conjunto de enmiendas a los Presupuestos de la Comunidad de Madrid 2025, dirigidas a más de 50 municipios, evidenciando su compromiso con las necesidades locales. La portavoz Manuela Bergerot criticó al gobierno regional por ignorar las demandas ciudadanas y destacó propuestas clave como la mejora de infraestructuras sanitarias y educativas, proyectos de transición ecológica y vivienda pública. Las enmiendas buscan abordar problemas históricos en localidades como Alcorcón y Coslada, incluyendo la creación de un nuevo centro de salud y un instituto. Más Madrid reafirma su conexión con el territorio mediante estas iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos.

CIRCE e Integra han unido fuerzas para desarrollar una herramienta innovadora que permitirá a las empresas medir y calcular su huella de carbono. Esta colaboración busca abordar la sostenibilidad y el impacto ambiental en la industria, ofreciendo una solución que ayuda a identificar y cuantificar emisiones en todos los procesos empresariales. La herramienta facilitará el cumplimiento normativo, optimizará procesos y reducirá costes operativos, además de mejorar la transparencia en sostenibilidad mediante reportes claros. Con esta iniciativa, ambas organizaciones refuerzan su compromiso hacia un tejido empresarial más sostenible.