www.gacetadeprensa.com

Ucrania

10/03/2025@16:19:07

Jorge Dezcallar, exdirector del CNI y diplomático español, ha analizado los recientes cambios en la política exterior de Donald Trump respecto a Ucrania. Según Dezcallar, Trump actúa de manera impredecible, realizando decisiones que pueden revertirse en menos de 24 horas. Destacó la grave paralización del envío de información de inteligencia a Ucrania, lo que deja al ejército ucraniano en una situación crítica. Aunque Europa proporciona cierta ayuda militar, carece de la capacidad para ofrecer el mismo nivel de inteligencia que Estados Unidos. Además, se ha generado preocupación sobre la continuidad del apoyo de Elon Musk con sus servicios de internet para Ucrania. La situación es tensa y el futuro de las relaciones entre Estados Unidos y Ucrania sigue siendo incierto.

El presidente saliente de EE. UU., Joe Biden, afirmó que su administración ha fortalecido al país y debilitado a sus enemigos durante sus cuatro años en el cargo. En un discurso en el Departamento de Estado, destacó los logros de su política exterior, incluyendo la prevención de una guerra entre potencias nucleares y la mejora de las alianzas globales. Biden se mostró optimista sobre la posición de Estados Unidos frente a competidores como China e hizo hincapié en su papel en el conflicto de Ucrania, donde aseguró haber reunido apoyo internacional para defender al país. Además, mencionó que no dejó conflictos sin resolver para su sucesor, refiriéndose a la retirada de Afganistán.

La destrucción y daño de la infraestructura energética ha afectado al acceso a la electricidad, el agua potable y la calefacción, al tiempo que ha disparado los precios para los consumidores. Desde marzo, se han producido nueve oleadas de ataques coordinados contra instalaciones energéticas.

La frase del título de esta reflexión hace referencia a tiempos convulsos como los que estamos viviendo.

Los expertos independientes de la ONU mostraron su preocupación por las acusaciones de genocidio en Ucrania, advirtiendo de que "parte de la retórica transmitida en los medios de comunicación estatales rusos y otros medios, puede constituir incitación al genocidio".
  • 1

Se está celebrando la 79 Asamblea de la ONU, teóricamente el sancta sanctorum del mundo y sus reglas de convivencia.

SkyShowtime ha revelado el tráiler oficial y la fecha de lanzamiento de Klitschko: More Than a Fight (Klitschko: Más que un combate). El documental se podrá ver en exclusiva en la plataforma a partir del 6 de octubre.

Una nueva ola de misiles rusos contra varias ciudades ucranianas deja decenas de muertos y daña un hospital infantil en Kiev, informan los organismos de la ONU que operan en el país, y subrayan que el derecho internacional humanitario establece que los hospitales tienen una protección especial y deben ser respetados.