La Comisión Europea ha lanzado un programa ambicioso para simplificar la regulación y mejorar la competitividad en la Unión Europea. Este nuevo enfoque busca reducir la carga administrativa en al menos un 25% para las empresas y un 35% para las PYMEs, facilitando el cumplimiento normativo y acelerando la implementación de políticas. Entre las iniciativas destacan la creación de paquetes de medidas Omnibus para áreas clave como sostenibilidad y digitalización, así como el refuerzo de la cooperación con los Estados miembros para asegurar una aplicación uniforme de las normas. Esta estrategia responde a los desafíos económicos actuales y forma parte de la agenda política 2024-2029 de la Comisión. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
El ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, ha presentado en Bruselas una guía de buenas prácticas para combatir el "ecopostureo", que se refiere a las afirmaciones engañosas de empresas sobre la sostenibilidad de sus productos. Esta guía, pionera en Europa, busca ayudar a las empresas a comunicar de manera veraz su compromiso ambiental y prevenir el greenwashing. Bustinduy destacó que el 42% de las afirmaciones ambientales son cuestionables y que es fundamental garantizar un consumo sostenible. La guía incluye información sobre legislación vigente y futuras normativas europeas relacionadas con la protección del consumidor frente a prácticas desleales.
El 17 de diciembre de 2024, el subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati, inauguró una jornada conmemorativa por los 200 años de la Oficina Española de Patentes y Marcas. Este organismo autónomo, vinculado a la Subsecretaría de Industria, Turismo y Comercio, ha liderado la modernización del sistema de patentes y marcas en España desde su integración en la Unión Europea.
|
TEMS (Trusted European Media data Space), una iniciativa de la UE, ha lanzado un cuestionario para identificar las necesidades del ecosistema digital europeo en el sector de los medios de comunicación. Este consorcio, que incluye 43 empresas y organizaciones de investigación, busca desarrollar un Espacio Europeo de Datos para facilitar el intercambio eficiente de información. Con una inversión de 16,5 millones de euros, TEMS se enfoca en potenciar la transformación digital y mejorar la competitividad de los medios locales y regionales. El cuestionario está dirigido a diversos sectores, incluyendo medios informativos, audiovisuales y publicidad. Para participar, accede al cuestionario en su sitio web.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha anunciado que España cumplirá con los estándares establecidos por la Unión Europea al finalizar el año, gracias a la apertura de 37 centros de crisis disponibles 24 horas para atender a víctimas de violencia sexual en 14 comunidades autónomas. Durante la Conferencia Sectorial de Igualdad, Redondo destacó la importancia de estos centros para ofrecer apoyo y seguridad a las víctimas. Además, se ha acordado extender hasta el 2 de junio el plazo para la justificación burocrática de los fondos, facilitando así el trabajo de las comunidades autónomas. La ministra agradeció la colaboración institucional en este logro.
|