www.gacetadeprensa.com

violencia de genero

10/03/2025@16:17:45

La Mala Rodríguez, pionera del rap en España, se sincera con Jordi Évole sobre su trayectoria musical y sus experiencias personales en la entrevista de Lo de Évole. La cantante aborda temas como el machismo en la industria musical, su opinión sobre OnlyFans, al que califica de "prostitución", y su lucha por la supervivencia. A lo largo de la conversación, revela momentos difíciles de su vida, incluyendo relaciones abusivas y el impacto de su madre en su formación. La artista destaca que no se define por sus sufrimientos, sino por cómo ha superado los obstáculos. Esta emotiva charla también incluye reflexiones sobre la fama y el éxito, así como su deseo de empoderar a otras mujeres en un entorno predominantemente masculino. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

El Ministerio de Igualdad ha subrayado la importancia de que prevalezca el interés superior del menor en el caso del hijo pequeño de Juana Rivas, quien enfrenta el riesgo de regresar a Italia con su padre. La ministra Ana Redondo enfatiza que es esencial escuchar al menor y garantizar su seguridad, especialmente en contextos de violencia. Además, se menciona que diferentes juzgados en España tienen la responsabilidad de proteger al menor según las normativas internacionales. Redondo también destaca la necesidad de actualizar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género para abordar adecuadamente situaciones como la violencia vicaria.

En la tarde del 24 de octubre de 2024, 'Ni que fuéramos shhh' de TEN no solo mantuvo su tendencia de audiencia sino que, además, se adentró en un terreno más espinoso con su segmento especial titulado 'Especial Alerta Ten', dedicado al análisis del caso de Íñigo Errejón y su reciente dimisión.

La víctima del asesinato en Barcelona es una mujer de 51 años desaparecida el 19 de abril y presuntamente asesinada por su pareja, mientras que la víctima del asesinato en Valencia es una mujer de 55 años asesinada presuntamente por su pareja el pasado 7 de junio de 2024.

El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley Orgánica de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres.
  • 1

El siguiente contenido corresponde a las declaraciones formuladas hoy por Shabia Mantoo, portavoz de ACNUR, en una rueda de prensa en el Palacio de las Naciones, en Ginebra.

La Trata es una grave violación de los Derechos Humanos que atenta contra la libertad y la dignidad de la persona y que afecta especialmente a mujeres, niños y niñas.

Las mujeres mayores y las mujeres con discapacidad corren un riesgo particular de sufrir abusos, pero, en gran medida, su situación permanece oculta en la mayoría de los datos mundiales y nacionales relacionados con la violencia, según dos nuevas publicaciones difundidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, presenta la campaña "Ahora ya España es otra", con motivo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.