www.gacetadeprensa.com

violencia sexual

02/04/2025@23:13:45

La violencia sexual se ha convertido en un arma para aterrorizar a mujeres y niñas en Sudán, con más de doce millones en riesgo de sufrir agresiones, lo que representa un alarmante aumento del 80% en comparación con el año anterior. La agencia de la ONU para la salud sexual y reproductiva hace un llamado urgente por fondos para continuar su labor tras recortes significativos de donantes. Esta situación crítica subraya la necesidad de atención y recursos para proteger a las poblaciones vulnerables en el país.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha enfatizado la necesidad de fortalecer la educación afectivo-sexual y las políticas públicas para combatir la violencia sexual entre adolescentes, incluyendo el ámbito digital. Durante la jornada "Violencia sexual entre adolescentes: retos y políticas públicas", Rego destacó que seis de cada diez adolescentes han experimentado violencia sexual en entornos digitales. La ministra subrayó la importancia de abordar el machismo y los estereotipos de género que contribuyen a estas violencias. Además, su departamento trabaja en la ampliación de la Ley Orgánica de Protección Integral de la Infancia y Adolescencia (LOPIVI) para mejorar la protección de los menores en el entorno digital. Para más información, visita el enlace.

Declaraciones del portavoz de UNICEF, James Elder, en la conferencia de prensa en el Palacio de las Naciones en Ginebra esta semana.

La primera investigación en profundidad sobre lo ocurrido desde el 7 de octubre constata que Israel ha cometido el crimen de lesa humanidad de exterminio, usa el hambre como método de guerra e inflige un castigo colectivo en Gaza. Por su parte, Hamás y otros grupos armados palestinos cometen distintos crímenes de guerra, como atacar intencionadamente a civiles, tomar rehenes y utilizar la violencia sexual.
  • 1

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha anunciado que España cumplirá con los estándares establecidos por la Unión Europea al finalizar el año, gracias a la apertura de 37 centros de crisis disponibles 24 horas para atender a víctimas de violencia sexual en 14 comunidades autónomas. Durante la Conferencia Sectorial de Igualdad, Redondo destacó la importancia de estos centros para ofrecer apoyo y seguridad a las víctimas. Además, se ha acordado extender hasta el 2 de junio el plazo para la justificación burocrática de los fondos, facilitando así el trabajo de las comunidades autónomas. La ministra agradeció la colaboración institucional en este logro.

Ahogamientos simulados; ataques con perros; encadenamiento con los ojos vendados; privación de comida, sueño y agua; descargas eléctricas; quemaduras con cigarrillos; y violencia sexual, son algunos de los abusos que sufren miles de palestinos detenidos clandestinamente en cárceles de Israel, revela un nuevo informe de la dependencia de la ONU que vela por los derechos humanos.

Tras una visita de 17 días a Israel, la representante especial de la ONU sobre la violencia sexual en los conflicto matiza que esa información no significa que tenga “pruebas”. La funcionaria también visitó los territorios palestinos ocupados para escuchar acusaciones contra las fuerzas de seguridad y los colonos israelíes sobre tratos inhumanos y violencia sexual.